 
					
					
					
					
					
				
				
					
						Editorial Tecnos
	
					
					
						Colección Clásicos - Clásicos Del Pensamiento, Número 0
					
					
					   Lugar de edición
					
					Madrid, España
					
					
                    
					
					
					
						Fecha de edición  junio 2023  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788430987801
					
						
						152 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa blanda
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 130 mm x 200 mm
					
					
						
Benjamin Constant publicó su opúsculo De la responsabilidad de los ministros en 1815.
Existe una segunda edición de 1817.
El texto apareció pocos meses después de la promulgación de la Carta constitucional de 4 de junio de 1814, llamada a regir en Francia tras la restauración borbónica.
La intención del autor fue seguramente contribuir a que ese texto constitucional fuese interpretado y aplicado a la luz de la experiencia de la Inglaterra de su tiempo, de manera que sirviera de base para un régimen auténticamente liberal y, por consiguiente, alejado tanto de la reacción absolutista como del autoritarismo jacobino y bonapartista.
Así, Constant expone la teoría y la práctica inglesas en materia de responsabilidad ministerial, que se condensan en la institución del impeachment.
Su idea central es que la responsabilidad ministerial es una condición indispensable para la existencia de un régimen liberal.
Sin embargo, desde un punto de vista intelectual y más allá de la intención política, el principal problema era que la idea misma de responsabilidad de los ministros distaba de ser nítida, incluso en aquella época.
Benjamin Constant (1767-1830) nació en ciudad suiza de Lausana y es estableció en París en 1795, obteniendo la nacionalidad francesa. Fue nombrado tribuno por Napoleón en 1799 y, posteriormente consejero de Estado durante el régimen de los Cien Días. Durante la Restauración fue Diputado en la Asamblea Francesa, y en la Revolución de 1830 apoyó a Luis Felipe de Orleans. Fue autor de diversas obras sobre teoría política y constitucional.
| 
 | ||||||