Camprubí, Lino
Roque, Xavier
Sáez de Adana, Francisco
Editorial Catarata
Colección Investigación y debate, Número 0
Fecha de edición septiembre 2018 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788490975282
288 páginas
Libro
Dimensiones 140 mm x 220 mm
Diplomáticos, secretos, alianzas, espías, uranio y bombas se dan cita en este libro, que reúne personajes y estampas típicas de la era nuclear. Pero también nos encontramos con científicos, investigación e intercambios tecnológicos. ¿Cómo influyó la hegemonía estadounidense en las nuevas formas de investigación científica y técnica durante la segunda mitad del siglo XX? La principal novedad de este libro es analizar conjuntamente investigación y relaciones internacionales para indagar en las siguientes cuestiones: ¿cambiaron los modos de hacer ciencia con el nuevo mapa político?, ¿qué rol desempeñó España durante este periodo?, ¿cuál era la labor diplomática de los científicos?, ¿qué disciplinas recibieron más atención de acuerdo a los nuevos intereses militares y económicos?
Francisco Sáez de Adana es catedrático en la Universidad de Alcalá y director del Instituto Franklin de la misma universidad. Es doctor en Ingeniería de Telecomunicación por la Universidad de Cantabria y doctor en Comunicación por la Universidad Pompeu Fabra con una tesis sobre la obra de Milton Caniff y su repercusión en la sociedad estadounidense de los años treinta y cuarenta. Su línea de investigación está relacionada con los estudios del cómic y en este ámbito ha publicado diez capítulos en libros y dieciocho artículos en revistas nacionales e internacionales. Es codirector de la revista académica Cuco. Cuadernos de cómic y ha coordinado también tres números de la revista Tebeosfera. Forma parte del consejo editorial de las revistas Studies in Comics y Sequentials. Impartió un seminario sobre Milton Caniff y la cultura americana en la Universidad de Salerno, así como seminarios sobre cómic en universidades e instituciones de Argentina, Chile, Gran Bretaña o Estados Unidos. Desde el año 2014 organiza un curso de verano dedicado al estudio del cómic en la Universidad de Alcalá.
|