 
					
					
					
					
					
				
				
					
						Editorial Ariel
	
					
					
						Colección Ariel Ciencias Sociales, Número 0
					
					
					   Lugar de edición
					
					Barcelona, España
					
					
                    
					
					
					
						Fecha de edición  septiembre 2014  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788434418653
					
						
						224 páginas
					
					
					
						
					
					
					
					
						Libro
                    
					
								
					
						Dimensiones 160 mm x 240 mm
					
					
						
El inicio del siglo XX vio la instauración de la democracia de masas con sus rasgos característicos: entre ellos una ampliación del derecho al voto aparentemente acompañada de cierto deterioro de la ciudadanía activa. En estos comienzos del siglo XXI se viene reclamando en cambio un modelo más abierto y participativo de democracia: la democracia deliberativa. ¿Se trata de un anhelo pasajero fruto del descontento? ¿Contamos con medios para implementarlo? ¿Resolvería algunas de las limitaciones de la democracia en sociedades masivas y complejas?
El texto busca arrojar luz sobre dichos cambios centrándose en dos fenómenos de movilización social particularmente importantes en estos últimos años en España, por un lado los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004 en Madrid. Por otro, las movilizaciones surgidas en las plazas de las principales ciudades españolas el 15 de mayo de 2011. 
Hugo Aznar (1961), doctor en Filosofía y profesor de Ética Pública y Ética del Periodismo en la Universidad CEU Cardenal Herrera (Valencia), es autor de numerosos artículos y obras de ética de la comunicación y teoría política, como Ética y periodismo (Barcelona, 2000), Ética de la comunicación y nuevos retos sociales (Barcelona, 2005) o Comunicación responsable (Barcelona, 2.ª ed., 2005), esta última premiada en su día por el Consejo Audiovisual de Cataluña y traducida también al portugués.
| 
 | ||||||