De gallos y medianoche

De gallos y medianoche

Alifano, Roberto

Editorial Editorial Renacimiento
Colección Los Cuatro Vientos, Número 0
Lugar de edición Valencina de la Concepcion
Fecha de edición noviembre 2019 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788417950347
348 páginas
Libro Dimensiones 150 mm x 210 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  19,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

La miscelánea consiste en un remoto juego literario que incluye diversos temas y hasta cierto adoctrinamiento moralizante.
Tales de Mileto, Platón, Aristóteles, Plutarco, Marco Aurelio, Séneca, Cicerón y Aulo Gelio (por citar algunos nombres ilustres), fueron sus primeros cultores.
Este modo de abordar la realidad cobró vida y se transformó en un género típico de la global y omnímoda curiosidad del hombre universal del Renacimiento y del Barroco, siendo desarrollado por humanistas como Isidoro de Sevilla, Tirso de Molina, Julián de Medrano y el títanico Francisco de Quevedo y Villegas, que ironizó sobre la miscelánea en su Libro de todas las cosas y otras muchas más.
Pero fue el sevillano Pedro Mejía, que con su libro Silva de varia lección (1540), llevó la miscelánea a una categoría de ensayo literario.
Leal a la palabra, despojado de ciertas híbridas eventualidades, con un orden alfabético, Roberto Alifano intenta rescatar sus pareceres, sus gustos y sus disgustos sobre una diversidad de temas que abarcan relatos breves, conversaciones, tramos de un diario de vida, coplas y hasta improvisados versos de circunstancias; en fin, todo lo referente a la profusa y pletórica miscelánea.
Los rasgos coyunturales que abundan en estas páginas no deben sorprender a mi lector argumenta Alifano , he sido siempre un paciente y disperso compilador de situaciones propias y ajenas.
Me asumo, una vez más, como un curioso insaciable que si de algo se vanagloria es de sus lecturas .
Roberto Alifano.
Nacido en 1943 en el oeste la provincia de Buenos Aires, además de reconocido ensayista y novelista, es una de las voces fundamentales de la poesía argentina contemporánea.
Fue amigo y colaborador de Jorge Luis Borges, con quien tradujo las Fábulas de Robert Louis Stevenson y una antología de poemas de Hermann Hesse.
Es autor de varios libros relacionados con Borges, entre ellos Conversaciones con Borges (1981), Últimas conversaciones con Borges (1984) y Borges, biografía verba

Biografía del autor

Roberto Alifano nació en 1943 en un pueblo del oeste de la provincia de Buenos Aires y desde muy joven inició su vida literaria. Se le considera en la actualidad uno de los poetas argentinos más representativos. Fue amigo personal, discípulo y amanuense de Jorge Luis Borges, con quien tradujo las Fábulas de Robert Louis Stevenson, poemas de Hermann Hesse y relatos de Lewis Carroll. Ha ejercido el periodismo cultural en diarios y revistas de Argentina y del exterior. En la actualidad es colaborador de El Imparcial de Madrid, donde publica todas las semanas su columna de opinión. Ha obtenido la Faja de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores y otras importantes distinciones internacionales. Sus libros, que abarcan más de sesenta títulos, están traducidos a diversos idiomas. Fue también amigo de Pablo Neruda, a quien despidió con sentidas palabras en el Cementerio General de Santiago de Chile.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.