Editorial HIPERION EDICIONES
Colección Poesía Hiperión, Número 577
Fecha de edición noviembre 2008
Idioma español
EAN 9788475179339
304 páginas
Libro
Dimensiones 140 mm x 200 mm
Edición de Rosa Jiménez, Lisi F. Prada y Francisco Cumpián
--------------------------------------------------------------------------------
Prólogos de Agustín García Calvo, Amancio Prada, Isabel Escudero, Rafael R. Costa, Alberto Pérez, Julio Martín Casas, Poni Micharvegas y Jesús Munárriz
Las canciones de Chicho Sánchez Ferlosio, clandestinas primero, siempre críticas, libres e independientes, se abrieron camino en el mundo entero, pese al anonimato en que nacieron y a la personalidad de su autor, reacio a cualquier tipo de componendas y propagandas. Su recopilación en este libro permite apreciar la riqueza y diversidad de su repertorio y la calidad de sus textos, desde los más antiguos ("Gallo rojo, gallo negro", "La paloma", " A la huelga") hasta los de sus últimos años ("Baraka", "Círculos viciosos", "Seguidillas castellanas"), más las que cantó sobre textos de García Calvo y otros autores, las hechas en colaboración con Alberto Pérez o las de la película "Buenaventura Durruti, anarquista". A ello se añaden poemas y textos en prosa que completan la obra de un creador único en la España contemporánea.
Chicho Sánchez Ferlosio, Chicho, fue el último y el primero de una antigua raza de trovadores populares, un genio que puntuó la actualidad de cada día con ironía rimada en coplas y versos improvisados a machamartillo, cincelados con el metro y el espíritu de los grandes poetas satíricos de antaño. de Chicho se presenta con la buena compañía de amigos, que prologan el único y póstumo libro de un autor inclasificable, filósofo cínico, desaliñado y anárquico, lúcido y contradictorio, que diseccionó con impecables e implacables aforismos el cadáver viviente, el zombi excelentísimo del franquismo, antes de hurgar en las costuras de la transición y de la democracia
Hasta que el cuerpo aguantó, Chicho mantuvo la lengua suelta', el oído atento y la visión limpia de los hombres buenos.
Moncho Alpuente, Babelia, El País, 29.11.2008.
Las canciones de Chicho Sánchez Ferlosio, clandestinas primero, siempre críticas, libres e independientes, se abrieron camino en el mundo entero, pese al anonimato en que nacieron y a la personalidad de su autor, reacio a cualquier tipo de componendas y propagandas. Su recopilación en este libro permite apreciar la riqueza y diversidad de su repertorio y la calidad de sus textos.
A ello se añaden poemas y textos en prosa que completan la obra de un creador singular en la España contemporánea.
revista Leer, n.º 198, diciembre 2008-enero-2009.
Ejemplo
--------------------------------------------------------------------------------
Así quiero seguir, en mi forma incompleta,
un oscuro cantor y aprendiz de poeta,
Perogrullo inventor, Perogrullo profeta,
filósofo irreal a quien nadie respeta.
¿Para qué definir a quien no se define?
A fuerza de no ser, no he sido ni en el cine.
Pero al poder del mundo no esperéis que me incline
mientras el cuerpo aguante y el cuento no termine.
|