Editorial Círculo De Bellas Artes
Fecha de edición abril 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788412778465
88 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 120 mm x 160 mm
Cultura y Semiótica recoge el texto de la conferencia que Umberto Eco pronunció en el Círculo de Bellas
Artes el 19 de mayo de 2009 con motivo de la entrega de la Medalla de Oro de la institución. El libro se completa
con una segunda conferencia, Los límites de la interpretación , pronunciada originalmente en Madrid
en 1991, y un lúcido prólogo del semiólogo y experto en Teoría General de la Información Jorge Lozano en
el que se analizan algunas de las inquietudes teóricas de Eco, en especial su pasión por las listas, su noción
de Enciclopedia, los peligros del exceso de memoria y su defensa del trabajo interpretativo como una negociación
responsable entre el texto y sus lectores.
Los textos tienen un sentido, incluso cuando los sentidos son muchos; lo que no puede decirse
es que no existe ninguno, o que todos son igualmente buenos. El texto interpretado impone unas
restricciones a sus intérpretes. Los límites de la interpretación coinciden con los derechos del
texto (lo que no quiere decir que coincidan con los derechos de su autor) (Umberto Eco).
Medievalista, semiólogo, filósofo y experto en medios de comunicación. Nació en Alessandria en 1932 y murió en Milán en 2016. Su debut como novelista, El nombre de la rosa (1988), lo dio a conocer en el panorama literario. A este éxito le siguieron varias novelas de ficción, aunque, desde 1975, Eco había cultivado el ensayo en disciplinas como la semiótica, la lingüística y la filosofía. Fue profesor universitario y ejerció de crítico literario.
|