Cuidar la libertad

Entrevistas sobre política y filosofía

Cuidar la libertad

Rorty, Richard

Editorial Trotta
Colección Estructuras y Procesos. Filosofía, Número 0
Lugar de edición Madrid
Fecha de edición enero 2005

Idioma español

EAN 9788481647464
208 páginas
Libro Dimensiones 145 mm x 230 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  16,00 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

El pragmatismo de Richard Rorty ha contribuido al resurgimiento del debate sobre el papel público de la filosofía.
Más que proclamar el final de ésta, y lejos de pretender su mera reforma académica, Rorty invita a una transformación de la filosofía por ella misma.
Aprender el carácter instrumental de las ideas, cuando su centro de interés lo ocupan las cuestiones prácticas, es también colaborar en la transformación del mundo.
Rorty propone abandonar el intento de que la política y sus metas sean guiadas por la filosofía (que establecería la verdadera naturaleza de la realidad) en favor de una política democrática, concernida por las vidas reales de los ciudadanos en su contingencia.
Las entrevistas aquí reunidas por primera vez ocupan un espacio de tiempo de dos décadas (entre 1982 y 2001, esta última acerca del 11 de septiembre) y tuvieron lugar con ocasión de la publicación de alguno de los libros del filósofo o a raíz de acontecimientos políticos determinados.
En ellas se pone de manifiesto el interés moral que guía el pragmatismo de Rorty: Mi lema es que si cuidamos la libertad, la verdad se cuidará a sí misma .
Las entrevistas revelan a un Rorty singular e inesperado, el menos conocido también por sus detractores y críticos.
Lejos de autorizar la acusación de frivolidad ética a menudo dirigida contra él, en ellas Rorty aparece involucrado en la vida política de su país desde una visión profundamente moral y responsable de la tarea que le cabe cumplir al filósofo en la esfera pública.
A la vez, estos textos presentan a un pensador elocuente y preocupado.
Con humor e ironía, pero sin sarcasmo, Rorty traduce las teorías de los grandes filósofos occidentales en mitos que deben ser abandonados.

Biografía del autor

Richard Rorty (Nueva York, 1931 - Virginia, 2007) filósofo norteamericano, fue profesor de las universidades de Princeton y Virginia, y profesor emérito de la Universidad de Stanford. Sus principales aportaciones se inscribieron en la corriente de la filosofía pragmática, la filosofía analítica y la teoría del giro lingüístico. Autor de una extensa obra, Paidós ha publicado: Contingencia, ironía y solidaridad, Objetividad, relativismo y verdad. Escritos filosóficos 1, Ensayos sobre Heidegger y otros pensadores contemporáneos. Escritos filosóficos 2, Verdad y progreso. Escritos filosóficos 3, El giro lingüístico, Pragmatismo y política ,El futuro de la religión " junto con Gianni Vattimo- , La filosofía en la historia y Forjar nuestro país.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.