Editorial Crítica
Colección Libros de historia, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición febrero 2017 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788416771523
272 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
Dimensiones 155 mm x 230 mm
Desde que en 1501 los Reyes Católicos autorizaron la entrada en América de esclavos africanos, más de doce millones de seres humanos fueron transportados a través del Atlántico y vendidos como trabajadores forzados. Se calcula que dos millones de africanos murieron en esta travesía. ¿Por qué la esclavitud fue consentida por líderes religiosos, políticos y filosóficos durante tanto tiempo? ¿Cómo es posible que las clases educadas del mundo occidental aprobaran y promocionaran una actividad que, años más tarde, ha sido considerada como una barbarie?
El profesor Kenneth Morgan, nos ofrece una visión de conjunto del comercio esclavista, el drama de la travesía trasatlántica en los buques negreros, las formas de vida del esclavo en tierra americana: sus diversas formas de ocupación, desde la servidumbre doméstica al trabajo en las plantaciones, su demografía, su vida familiar, sus costumbres y creencias, las resistencias, las fugas y los intentos de los cimarrones por subsistir en libertad construyendo quilombos en las selvas. Para hablarnos finalmente de las largas campañas que fueron necesarias para abolir la trata, en primer lugar, y para emancipar finalmente a los esclavos.
Kenneth Morgan es profesor de Historia en la Brunel University London y especialista en la historia de la esclavitud. Es autor de varios libros.
|