Editorial La umbría y la solana
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición julio 2022 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788412472950
600 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 130 mm x 210 mm
Seleccion de articulos periodisticos sobre Galicia y sus gentes, a traves del viaje vital del periodista y autor Para viajar por Galicia y contarla, Alfonso Armada, que es reportero, poeta y caminante, se apoya en los demás: los que la escribieron antes que él, los que la escriben al mismo tiempo que él y los que la escribirán después de él, esos personajes, anónimos o no, que se encuentra en su camino mientras él pisa sus huellas o las borra a fuerza de andar, ver y contar, que es la única preceptiva del oficio según dejó dicho Chaves Nogales.
Los viajes interminables son aque-llos que pueden ser contados de interminable manera.
Esta crónica que tiene el lector entre sus manos es una de las me-jores porque en ella hay la mezcla exacta de paciencia, en-canto y talento que se necesita para contar una tierra de la que pocos saben que en realidad no existe, que en realidad sólo existe en la medida en que uno pueda inventarla .Manuel Jabois
Alfonso Armada (Vigo, 1958) es periodista. Director de la revista digital Frontera D, fue corresponsal para África de El País (1994-1998) y corresponsal de ABC en Nueva York (1999-2005). Presidente honorario de la sección española de Reporteros Sin Fronteras, es autor de Cuadernos africanos; El rumor de la frontera y España, de sol a sol, todos ellos publicados en Península. También de otros libros, como Nueva York, el deseo y la quimera; Mar Atlántico; El sueño americano; El Celta no tiene la culpa; Por carreteras secundarias; Cuánto pesa una cabeza humana. Diario de un virus coronado por el miedo; El arte de la entrevista (De David Bowie a Adam Zagajewski); Cuaderno de viaje al país natal, y El misterio de Vega Sicilia. Con Gonzalo Sánchez-Terán ha escrito El silencio de Dios y otras metáforas, y con Xavier Aldekoa, África adentro.
|