Editorial Laertes editorial, S.L.
Fecha de edición abril 2024 · Edición nº 20
Idioma español
EAN 9788419676368
220 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 2312 mm x 15 mm
Este libro trata de asesinatos comunes.
No de aquellos cometidos por motivos políticos y obrados primero por maquis (tanto rurales como urbanos), y luego por las diversas organizaciones ultraizquierdista o separatistas.
Tampoco de aquellos cometidos por las fuerzas de orden público contra dichos opositores, maquis y terroristas, que los hubo en elevado número.
Hablamos de asesinatos muchos de ellos perpetrados en el curso de robos o atracos en un país dominado, en sus primeros tiempos, por la miseria, donde la necesidad empujaba a los más humildes a robar.
Asesinatos perpetrados, ya años más tarde, en el marco del boom turístico, de la llegada masiva de extranjeros a España, de la mayor apertura a Europa.
Eladio Romero (Pont de Suert, Lleida, 1956) es doctor en Historia por la Universidad de Barcelona. Especialista en la Guerra Civil y la historia criminal en España, es autor de una vasta obra de investigación y divulgación histórica, entre cuyos títulos sobresalen Lugares de memoria e itinerarios de la Guerra Civil española (Laertes, 2009), Aragón, escenario bélico. Una historia de Aragón a través de sus guerras (Mira, 2010) o La Mano Negra. Crisis rural en la Andalucía oriental a finales del siglo XIX (Almuzara, 2017). <br> <br> También ha abordado el conflicto de los Balcanes ( Las guerras de Yugoslavia , Laertes, 2021) y el cine español ( José Luis López Vázquez , Applehead, 2022), y es autor de novela negra. <br> <br> En Larousse Editorial ha publicado, en coautoría con Alberto de Frutos, 30 paisajes de la Guerra Civil (2020), En la escena del crimen: Dos siglos de crónica negra en España (2022) y 30 paisajes de la historia de España (2023).
|