Editorial Destino
Colección Criaturas imposibles, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición junio 2024 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788408286974
432 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
Dimensiones 150 mm x 210 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;b ***EDICIÓN CON CANTOS TINTADOS***x{0026}lt;/b x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p x{0026}lt;b Primero fue Tolkien, luego llegó Pullman, y ahora es el turno de Katherine Rundell. Michael Morpurgox{0026}lt;/b x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p x{0026}lt;b Katherine Rundell es un fenómeno. Neil Gaimanx{0026}lt;/b x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p x{0026}lt;b Ganador del Premio Waterstones al Mejor Libro del Año 2023.x{0026}lt;/b x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p x{0026}lt;b Un futuro clásico de la literatura fantástica a la altura de x{0026}lt;i Las Crónicas de Narniax{0026}lt;/i o x{0026}lt;i La historia interminable.x{0026}lt;/i x{0026}lt;/b x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p Esta es una historia que transcurre entre dos mundos.x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p El mundo real, donde nada extraordinario parece suceder.x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p Y el Archipiélago, un territorio plagado de islas donde la magia pervive y los humanos que lo habitan conviven con criaturas mitológicas como dragones, centauros, sirenas, esfinges o unicornios.x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p Esta es la historia de lo que pasó cuando Christopher atravesó la senda entre los dos mundos.x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p Y de cómo conoció a Mal y emprendieron un épico viaje para salvar la magia del Archipiélago y a todas sus criaturas imposibles.x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p x{0026}lt;b HAY UN SITIO DONDE TODO LO QUE PARECÍA IMPOSIBLE SIGUE SIENDO REALIDAD. UNA VEZ CONOZCAS EL ARCHIPIÉLAGO, QUERRÁS QUEDARTE ALLÍ PARA SIEMPRE.x{0026}lt;/b x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p Esta es la emocionante historia de un chico que rebosa valentía, de una niña que huye de un asesino, y de una tierra mágica llamada el Archipiélago; x{0026}lt;i Criaturas Imposiblesx{0026}lt;/i es una clase magistral sobre cómo se narran las historias. Repleta de dragones, grifos, mantícoras y otras criaturas fantásticas, esta es la lectura favorita del año de nuestros libreros, quienes no dudan en ponerla a la altura de clásicos como x{0026}lt;i Harry Potterx{0026}lt;/i o x{0026}lt;i La Materia Oscura.x{0026}lt;/i x{0026}lt;i Waterstonesx{0026}lt;/i x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p Una obra maestra a la altura de Tolkien o de Pullman. x{0026}lt;i The Daily Telegraphx{0026}lt;/i x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p Me encanta cómo escribe Katherine Rundell x{0026} x02026; Los lectores que ya conocen sus libros quedarán embelesados con este, mientras que los nuevos lectores se enamorarán de él y querrán conocer al instante el resto de su obra. Phillip Pullmanx{0026}lt;/p
x{0026}lt;p Primero fue Tolkien, luego llegó Pullman, y ahora es el turno de Katherine Rundell. Una inventiva asombrosa, una escritura maravillosa. Este libro es su mejor obra hasta la fecha, y eso es mucho decir. Michael Morpurgox{0026}lt;/p
x{0026}lt;p Katherine Rundell es un fenómeno. No solo comprende para qué sirve la fantasía y por qué los niños, y también todos nosotros, la necesitamos, sino que además crea libros originales y brillantes que complacen a lectores de todas las edades y tipologías, a la par que expande nuestra mente y llena nuestro corazón. Neil Gaimanx{0026}lt;/p
x{0026}lt;p Entre las cubiertas de x{0026}lt;i Criaturas Imposiblesx{0026}lt;/i hay un mundo tan encantador, tan peligroso y tan suntuosamente imaginado como Narnia o la Tierra Media. Frank Cottrell-Boycex{0026}lt;/p
x{0026}lt;p Un bestiario de delicias. Tan rebosante de
Creció en Londres, Zimbabwe y Bélgica. Estudió Literatura Inglesa en la Universidad de Oxford y en 2008 se convirtió en miembro del All Souls College, donde trabaja como investigadora en literatura renacentista. Entre sus libros para niños se encuentran Rooftoppers (2013), The Wolf Wilder (2015) y The Explorer (2017), ganador del premio Costa. También ha publicado libros de no ficción: The Golden Mole, un catálogo de extraordinarios animales en peligro de extinción, y Super-Infinite: The Transformations of John Donne, que ganó el premio Baillie Gifford de no ficción.
|