López Fernández, Álvaro
Rey Cabero, Enrique del
Roas, David
Editorial Shangrila
Colección Fantasmagorías, Número 0
Fecha de edición mayo 2024 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788412827118
344 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 200 mm
Pese al gran momento que está viviendo lo fantástico, apenas hay estudios que hayan analizado en su conjunto la renovación que las creadoras están llevando a cabo en todos los frentes audiovisuales. Este libro trata de compensar esa falta. Para ello se divide en dos secciones. La primera está conformada por seis largas investigaciones panorámicas que reflejan la tremenda variedad y riqueza en cuanto a temas y estéticas de la producción fantástica realizada por mujeres en el cine, la televisión y el cómic en España durante el siglo XXI. La segunda sección recoge los testimonios de autoras destacadas de cada ámbito a través de una serie de conversaciones sobre las claves de su trayectoria profesional, sobre los escollos y los prejuicios a los que se han enfrentado en un espacio históricamente masculino, sobre las condiciones que han favorecido el arraigo de lo fantástico y del terror, los nuevos referentes del género y sus horizontes de innovación.
La lectura de las dos partes del libro facilita el acceso a un valioso corpus de cortometrajes y largometrajes, cómics y series que se caracterizan por su mezcla de géneros y lenguajes, por la incorporación de una mirada feminista y, sobre todo, por la reformulación que sus autoras están haciendo de los miedos que nos acechan.
DAVID ROAS (Barcelona, 1965) es escritor y profesor de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad Autónoma de Barcelona, donde también dirige el Grupo de Estudios sobre lo Fantástico (GEF) y Brumal. Revista de Investigación sobre lo Fantástico. Es autor de los volúmenes de cuentos y microrrelatos Los dichos de un necio (1996), Horrores cotidianos (Menoscuarto, 2007; y Borrador Editores, Lima, 2009), Distorsiones (Páginas de Espuma, Madrid, 2010; ganador del VIII Premio Setenil al mejor libro español de cuentos del año), e Intuiciones y delirios (Micrópolis, Lima, Perú, 2012). También ha publicado la novela negra Celuloide sangriento (1996) y el libro de crónicas humorísticas Meditaciones de un arponero (Málaga, 2008). Algunas de sus narraciones han sido recogidas en diversas antologías, entre las que destacan: Perturbaciones. Antología del relato fantástico español actual (Salto de Página, Madrid, 2009), Por favor sea breve 2. Antología de microrrelatos (Páginas de Espuma, Madrid, 2009), Más por menos. Antología de microrrelatos hispánicos actuales (Sial, Madrid, 2011), Antología del microrrelato español (1906-2011) (Cátedra, Madrid, 2012), y No entren al 1408 / Antología en español tributo a Stephen King (La Biblioteca de Babel, Ecuador, 2012). Especialista en literatura fantástica, entre sus ensayos cabe destacar: Teorías de lo fantástico (2001), Hoffmann en España (2002), De la maravilla al horror. Los orígenes de lo fantástico en la cultura española (2006), La sombra del cuervo. Edgar Allan Poe y la literatura fantástica española del siglo XIX (2011), y Tras los límites de lo real. Una definición de lo fantástico (2011; IV Premio Málaga de Ensayo
|