Editorial Wordsworth Classics
Fecha de edición junio 2011 · Edición nº 1
Idioma inglés
EAN 9781840224511
544 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
The sheer variety and accomplishment of Elizabeth Gaskell's shorter fiction is amazing. This new volume contains six of her finest stories that have been selected specifically to demonstrate this, and to trace the development of her art. As diverse in setting as in subject matter, these tales move from the gentle comedy of life in a small English country town in Dr Harrison's Confessions, to atmospheric horror in far north-west Wales with The Doom of the Griffiths. The story of Cousin Phillis, her masterly tale of love and loss, is a subtle, complex and perceptive analysis of changes in English national life during an industrial age, while the gripping Lois the Witch recreates the terrors of the Salem witchcraft trials in seventeenth-century New England, as Gaskell shrewdly shows the numerous roots of this furious outbreak of delusion. Whimsically modified fairy tales are set in a French chateau, while an engaging love story poetically evokes peasant life in wine-growing Germany.
(Londres, 1810 Holybourne, Hampshire, 1865) Es una de las escritoras victorianas más relevantes y queridas de Inglaterra. Huérfana de madre desde muy pequeña, se crió con su tía en Knutsford, una tranquila ciudad donde tuvo una infancia plácida y feliz. Con 22 años se casó con el ministro de la capilla unitaria de Cross Street, en Manchester, también escritor, con quien vivió en perfecta armonía. El traslado de toda la familia al norte de Inglaterra, mucho más industrializado, fue un choque muy fuerte para ella, que quiso retratar las precarias condiciones de vida de los trabajadores de las fábricas en algunas de sus obras, como Mary Barton y Norte y sur. Pero Las confesiones del señor Harrison (1851) forman parte de sus obras de tipo rural y humorístico, inspiradas en las anécdotas domésticas de su infancia a Knutsford, que desarrollaría posteriormente en la novela Cranford. Fue respetada y admirada por los críticos y por autores de su época como Dickens o Charlotte Brontë, de quién escribió una biografía imprescindible.
|