Editorial Ediciones B
Colección No ficción, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición abril 2024 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788466678346
512 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 230 mm
La Historia es lo que se ha contado, y en la manera de contarlo ha intervenido, y sigue interviniendo, el resultado de un sinfín de circunstancias, desencuentros y enfrentamientos...
¿ES POSIBLE MANIPULAR EL PASADO?
Hispania, años 700-756. En un lugar próximo a Cangas de Onís, los astures que habitaban las montañas se enfrentaron a las tropas de al-Andalus. O, al menos, eso es lo que cuentan las crónicas cristianas... Pero ¿es posible que esta batalla nunca se librara?
José Luis Corral, catedrático de Historia Medieval y uno de los autores más queridos de la novela histórica, disecciona en estas páginas la verdad sobre lo que las fuentes documentales esconden y todo lo que revelan las leyendas cristianas y musulmanas.
Desde la crisis y caída del reino visigodo hasta la creación de al-Andalus y la posterior reconquista de Hispania, pasando por las continuas luchas de poder por el dominio de la Península, este libro es una invitación a revisar con mirada crítica nuestro pasado, el significado de los mitos y la ma nipulación histórico-política, consecuencia de que el relato siempre lo hayan controlado los vencedores.
P B José Luis Corral /B es Premio de las Letras Aragonesas 2017, Aragonés del año 2015 y medalla de Plata en el XXXIV Festival Internacional de Cine y TV de Nueva York, ha dirigido programas de radio y TV y ha sido asesor histórico de Ridley Scott en la película I 1492. La conquista del paraíso /I .<br> P Catedrático de Historia Medieval, es autor de 35 ensayos como I Historia contada de Aragón /I , I Breve historia de la Orden del Temple /I , I Una historia de España /I , I El enigma de las catedrales /I , I La Corona de Aragón /I , I Aragón. Reyes, reino y Corona /I o I Misterios, secretos y enigmas de la Edad Media /I .<br> P Está considerado como el maestro de la novela histórica española contemporánea, por obras como El I salón dorado /I , I El amuleto de bronce /I , I El invierno de la corona /I , I El Cid /I , I Numancia /I , I El número de Dios /I , I El caballero del templo /I , I El amor y la muerte /I , I La prisionera de Roma /I , I El médico hereje /I , I El trono maldito /I (con Antonio Piñero), I Los Austrias /I o I Batallador /I (con Alejandro Corral).<br>
|