Editorial Universidad de Barcelona
Colección Biblioteca Universitaria, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición marzo 2019 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788491681441
152 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 210 mm
Esta obra aborda la noción de corporalidad desde tres ejes transversales: la politización del malestar, los desarrollos de la tecnociencia y las poéticas de la danza. Los autores plantean la posibilidad de una apropiación subversiva, política e incluso placentera de determinados actos de autoagresión performativa; reclaman la necesidad de desarchivar el trabajo de los artistas brasileños que propusieron formas alternativas de experiencia sensible para sortear la tortura y la violencia infligidas por el régimen; ponen en jaque ciertas rutinas biopolíticas asociadas a la idea de cuerpo cuantificable , y, finalmente, reflexionan sobre el momento en que se digitalizó el cuerpo y la manera como este contribuyó a debilitar el parentesco histórico entre danza y narración. Corporalidades desafiantes. Reconfiguraciones entre la materialidad y la discursividad desafía la herencia cartesiana y antropocéntrica para proponer nuevos diálogos y, sobre todo, nuevos puntos de encuentro entre binomios aparentemente inseparables como mente/cuerpo, natural/artificial, humano/no humano, vivo/muerto.
Nancy Konvalinka es antropóloga, profesora e investigadora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
|