Córdoba de Gala

Córdoba de Gala

Gala, Antonio

Editorial Almuzara
Colección Andalucía, Número 0
Fecha de edición mayo 2017 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788416392940
336 páginas
Libro Dimensiones 150 mm x 240 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  17,95 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Córdoba es y será siempre una desconocida.
Eso me alegra.
A mis ojos se ofrece, por excelencia, como la ciudad soleada.
Como si en ella no lloviese, cuando llueve, de una manera intransitable.
Como si, caída la tarde, en diciembre, no hiciese frío.
Como si el frío no calase sus cuchillos por las ventanas mal encajadas y las puertas no del todo complementarias.
Pero sin duda es la ciudad a la que pertenezco.
Sería un traidor si no lo reconociese. Antonio Gala Ana Padilla Mangas, doctora en Filología Hispánica y responsable de esta selección de textos de Antonio Gala sobre Córdoba, afirma en la introducción que Gala ha escrito mucho sobre Córdoba, ama a su ciudad y le condiciona el haber nacido en ella.
Su auténtica pasión por la tierra cordobesa y andaluza le lleva a observar, vivir, meditar, recordar ese suelo que siempre, directa o indirectamente, aparece en su producción teatral, poética, novelística o periodística, porque no puede evitar la herencia cordobesa.
Sabe captar la realidad, aprehender el ensueño, rememorar el pasado y sentir el presente.
Y es que le gustan su tierra y sus gentes, su forma de entender la vida, su peculiar humor, su manera de hablar, su soledad; ahora bien, es precisamente esta pasión la que le conduce a una actitud crítica, de lucha, de denuncia.
De ahí que en esta selección encontremos junto a un tono gozoso y esperanzador, otro amargo, duro y crítico.
Siempre le ha preocupado su pueblo y para él traslada todo un mundo con distintos acentos en los que la poesía es el hilo conductor .
Los textos seleccionados se agrupan en cinco bloques: Córdoba soñada, Córdoba vivida, Córdoba añorada, Córdoba recreada y Córdoba amada; títulos que guían al lector a través de un itinerario lírico y evocador, en el que siempre palpita el profundo amor que profesa a Córdoba Antonio Gala.
Parafraseando su título, Córdoba de Gala es un libro de gala.

Biografía del autor

Antonio Gala (1930-2023) fue dramaturgo, ensayista, novelista y, sobre todo, poeta. Ganó, con Los verdes campos del Edén, el Premio Nacional de Teatro Calderón de la Barca en 1963, a la que siguieron obras tan destacadas como Anillos para una dama (1974) y Petra regalada (1980), el libreto de la ópera Cristóbal Colón (1990) o el musical Carmen Carmen (1988). Su obra poética, que arrancó con Enemigo íntimo (accésit del Premio Adonáis), continuaría con títulos como Sonetos de La Zubia (1981 y 1987), Testamento andaluz (1985), Poemas de amor (1997) o El poema de Tobías desangelado (2005). Tras su fallecimiento, se publicó Poemas de lo irremediable (inéditos 1947-1952) (2023), cuya edición corrió a cargo de Luis Cárdenas García y Pedro J. Plaza González. Fue además autor de las novelas El manuscrito carmesí (1990, Premio Planeta), La pasión turca (1993), Más allá del jardín (1995), La regla de tres (1996), Las afueras de Dios (1999) y El imposible olvido (2001), y de los libros de relatos El corazón tardío (1998), Los invitados al jardín (2002) y El dueño de la herida (2003). Bajo el título de Cosas nuestras (2008) se han recopilado los libros de artículos Charlas con Troylo (1981), En propia mano (1985), Cuaderno de la Dama de Otoño (1985) y Dedicado a Tobías (1988).





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.