Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar

Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar

Ortiz, Fernando

Editorial Cátedra
Colección Letras hispánicas, Número 0
Lugar de edición Madrid, España
Fecha de edición septiembre 2002 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788437619873
808 páginas
Libro Dimensiones 110 mm x 180 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  23,50 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar , de Fernando Ortiz (1881-1969), es uno de los ensayos más innovadores del siglo xx hispánico y una indispensable herramienta para el conocimiento de la historia de América y de Cuba en especial. Ortiz propuso en esta obra por primera vez el concepto de transculturación , fue pionero en las nuevas teorías sobre la textualidad del trabajo etnográfico y en dar atención al complejo tema de la cultura caribeña. En el extenso ensayo con el que comienza el libro, Ortiz presenta descripciones empíricas sobre el tabaco y el azúcar; en los veintiséis capítulos que siguen a este ensayo se documentan y ofrecen las múltiples maneras en que el tabaco y el azúcar se inscribieron en la conciencia mundial. El título proviene de la música folklórica cubana, y como disputa musical, jugando con los significados cubanos de contrapunto y contrapunteo , la disputa o controversia se crea entre dos productos convertidos en personajes: Don Tabaco y Doña Azúcar, cuyos modelos están evidentemente en el Libro de buen amor .





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.