Editorial Ediciones Ampersand
Colección Lectorx{0026}amp;s, Número 0
Fecha de edición febrero 2023 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788412575439
176 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 120 mm x 200 mm
María Cristina Forero/María Moreno.
En el principio fue el nombre, el barrio de Once, el conventillo repleto de historias, la voz proliferante de la abuela analfabeta y de la madre ansiosa que enseña a estudiar para el diez.
En ese pasado hay tangos, radioteatros, libros prohibidos, maestras que maltratan, corazones vencidos.
Hay una niña freak y proletaria que conoce bien las tretas para evitar el terror de leer en público.
Así la autora persigue los traumas, alumbra las peripecias de un cuerpo en sus marchas y desvíos por el camino de las redacciones, la política y el feminismo.
Hasta encontrar la propia voz, hasta dejar caer todas las máscaras que encubren los nombres.
x{0026}lt;P x{0026}lt;B María Moreno x{0026}lt;/B nació en Buenos Aires. Periodista, narradora y crítica cultural, sus textos circulan y se publican en todos los países de habla hispana. En 2002 obtuvo la prestigiosa beca Guggenheim.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Ha escrito la novela x{0026}lt;I El affair Skeffingtonx{0026}lt;/I (1992), la no-ficción x{0026}lt;I El petiso orejudox{0026}lt;/I (1994) y el prólogo y la selección de artículos de x{0026}lt;I Enrique Raab. Periodismo todoterrenox{0026}lt;/I (2015). Sus ya célebres crónicas, ensayos y entrevistas han sido recopiladas en x{0026}lt;I A tontas y a locasx{0026}lt;/I (2001), x{0026}lt;I El fin del sexo y otras mentirasx{0026}lt;/I (2002), x{0026}lt;I Vida de vivosx{0026}lt;/I (2005), x{0026}lt;I Banco a la sombrax{0026}lt;/I (2011), x{0026}lt;I La comuna de Buenos Aires. Relatos al pie del 2001x{0026}lt;/I (2011), x{0026}lt;I Teoría de la nochex{0026}lt;/I (2011) y x{0026}lt;I Subrayados. Leer hasta que la muerte nos separex{0026}lt;/I (2013). A fines de 2016 publicó el consagratorio x{0026}lt;I Black outx{0026}lt;/I , ganador del Premio de la Crítica de la Feria del Libro de Buenos Aires y señalado como uno de los diez libros que marcaron 2016 según x{0026}lt;I The New York Timesx{0026}lt;/I , y en 2018, x{0026}lt;I Oración. Carta a Vicki y otras elegías políticasx{0026}lt;/I .x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Precursora de las lecturas de género en la Argentina desde el periodismo, fue la curadora de la muestra x{0026}lt;I Células Madre. La prensa feminista en los primeros años de la democraciax{0026}lt;/I en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti.x{0026}lt;/P
|