Editorial Turner
Colección Noema, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición junio 2018 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788417141530
192 páginas
Libro
Dimensiones 140 mm x 220 mm
Gran Bretaña no participa en la Segunda Guerra Mundial. Hitler conquista Moscú. Churchill pierde las elecciones y nunca llega a convertirse en primer ministrox{0026} x02026; La historia alternativa siempre ha sido un divertimento, una excusa para los juegos de mesa o un argumento para la ciencia ficción, pero en las últimas décadas ha empezado a llamar también la atención de los historiadores más serios.
¿Por qué? Si la labor de la historia es establecer qué ocurrió, ¿qué sentido tiene preguntarse por lo que pudo haber sido?
Evans examina con ojo crítico la nueva afición de los historiadores, y de los lectores, por los contrafactuales, atendiendo tanto a su importancia para la comprensión de la historia como a los motivos ocultos de los académicos para explorar esta faceta.
Richard J. Evans es una de las autoridades más destacadas del mundo sobre el Tercer Reich. Es catedrático emérito de Historia en la Universidad de Cambridge y rector del Gresham College de la ciudad de Londres. Ha ganado numerosos premios por sus libros, entre ellos el Premio Wolfson de Historia, el Premio y la Medalla Leverhulme de la Academia Británica y la Medalla Cívica de Hamburgo para las Artes y las Ciencias. En 2012 fue nombrado caballero por los servicios prestados a la erudición. Es autor de numerosos libros sobre la historia moderna de Alemania y Europa, los más recientes La lucha por el poder: Europa 1815-1914 (Crítica, 2017) y Hitler y las teorías de la conspiración (Crítica, 2021). Alcanzó el éxito mundial con su trilogía La llegada del Tercer Reich (Península, 2005), El Tercer Reich en el poder (Península, 2007) y El Tercer Reich en guerra (Península, 2011).
|