Editorial Ariel
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición febrero 2017 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788434425439
288 páginas
Libro
Dimensiones 145 mm x 230 mm
Un tema que parece estar todaviÌ a maÌ s vigente que en el momento de la primera publicacioÌ n de este libro. De nuevo, en edicioÌ n actualizada, una re exioÌ n ininterrumpida, que nos arranca de la indiferencia y nos sacude la indolencia.
Contra las patrias, es decir, contra la colectivizacioÌ n de la violencia, contra las unanimidades forzosas, contra las identidades nacionales prefabricadas, contra la utilizacioÌ n de la peculiaridad cultural como fundamento estatalista, contra la exaltacioÌ n del ombligo propio por medio del denigramiento de lo ajeno, contra los siÌ mbolos sanguinarios: banderas, himnos, maÌ rtires, y contra el ridiÌ culo entu- siasmo de las fronteras. Contra las patrias, o sea, a favor de los hombres, dife- rentes e iguales, a favor de la tradicioÌ n cultural que cada creador reinterpreta a su modo y manera, a favor de la libertad de las lenguas, a favor del exilio y del desarraigo, a favor del federalismo, a favor del antimilitarismo y del antipatriote- rismo, y sobre todo a favor del cosmopolitismo, que fue y sigue siendo la verda- dera gran idea progresista desde que el viejo DemoÌ crito a rmara en Grecia que la patria del sabio es el mundo entero .
(San Sebastián, 21 de junio de 1947), filósofo, escritor, articulista. Destacado ensayista, no ha rehuido ninguno de los temas que han marcado la sociedad española de las últimas décadas, desde los nacionalismos, los abusos del poder o el animalismo. Director, junto con Javier Pradera, de la revista de pensamiento Claves, entre sus obras más celebradas se encuentran La tarea del héroe (1982, Premio Nacional de Literatura), Invitación a la ética (1982) y Ética para Amador (1995). También ha cultivado la novela (Caronte aguarda, 1981; El diario de Job, 1983 ) y el teatro (Juliano en Eleusis, 1981; Vente a Sinapia, 1983; y Guerrero en casa, 1992). Ha dejado constancia de su afición a la tauromaquia en todos los medios en los que ha colaborado.
|
||||||