Contra el capitalismo clientelar

Contra el capitalismo clientelar

Carrasco, Sansón

Editorial Península
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición mayo 2017 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788499426105
336 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 230 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  17,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Este libro viene a llenar un vacío en la bibliografía española sobre un fenómeno, el del éxito en los negocios forjado a través de las estrechas e interesadas relaciones de los empresarios con el poder político -el llamado capitalismo clientelar o capitalismo de amiguetes -, del que en España hay, sin duda, abundantes ejemplos.


A partir del análisis de esa lacra, de la regulación que la permite, los órganos gubernamentales y empresariales que la acompañan y las corruptelas que se le asocian, los autores, responsables de uno de los blogs jurídico-políticos más importantes del país, Hay Derecho, examinan las causas y, sobre todo, las posibles consecuencias de una práctica tan antigua como la humanidad, pero que, diagnostican, no es más que el reverso íntimo y oscuro de la democracia de baja calidad.


Contra el capitalismo clientelar no va dirigido solo a economistas o juristas. Cómo funciona el mercado o cómo se gobiernan las empresas no es algo que interese únicamente a los especialistas: nos concierne a todos, porque a todos nos afecta como ciudadanos. Al fin y al cabo, el capitalismo clientelar es la espina dorsal de un Estado también clientelar cuya manifestación externa más evidente son unas instituciones capturadas por los intereses de unos pocos, y que hasta el momento se han mostrado incapaces de frenarlo.

Biografía del autor

Un personaje de Cervantes, el bachiller Sansón Carrasco o, lo que es lo mismo, el Caballero de la Blanca Lunaque vence a don Quijote, es el nombre escogido como seudónimo colectivo por los cinco autores de este libro, editores del blog del mismo título: Elisa de la Nuezes abogado del Estado, fundadora y coeditora del blog ¿Hay derecho? Ha desarrollado su actividad profesional en la Administración Pública, en el sector público y en el sector privado, en el que ha fundado su propia empresa, Iclaves, especializada en estudios y proyectos de nuevas tecnologías y la sociedad de la información. Es especialista en transparencia y buen gobierno. Publica habitualmente en diversos medios y en iniciativas de la sociedad civil para la regeneración democrática, entre ellas el Manifiesto de los 100 para la reforma de los partidos políticos. Fernando Gomá Lanzónes notario, fundador y coeditor de ¿Hay derecho? y presidente de honor de la plataforma cultural y educativa Qué Aprendemos Hoy. Forma parte de la comisión del consumidor del Consejo General del Notariado y ha publicado numerosos trabajos y artículos jurídicos en revistas especializadas y periódicos, muchos de ellos relacionados con cuestiones relativas al consumidor y nuevas tecnologías. Es miembro del consejo de administración de la Agencia Notarial de Certificación, la sociedad tecnológica del notariado español. Ignacio Gomá Lanzónes notario, miembro del consejo de redacción y del de dirección de la revistaEl Notario del siglo XXIy coeditor de ¿Hay derecho? Es autor de numerosas publicaciones y ha participado como conferenciante en numerosos congresos, seminarios y reuniones profesionales, tanto a nivel nacional como internacional, entre otras, en la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo, en la Academia Matritense del Notariado y en Harvard. Ha sido miembro de la junta directiva del Colegio Notarial de Madrid y es mediador y patrono de la Fundación Notarial Signum para la Resolución Alternativa de Conflictos. Fernando Rodríguez Prietoes notario, editor y fundador de ¿Hay derecho? Es también mediador, experto en sistemas extrajudiciales de resolución de conflictos y patrono de la Fundación Notarial Signum para la Resolución Alternativa de Conflictos. Ha publicado diversos trabajos y artículos sobre materias de Derecho civil, mercantil e hipotecario, así como sobre cooperación al desarrollo institucional y responsabilidad social corporativa. Ha sido conferenciante y participado en numerosas mesas redondas y es miembro de la Junta directiva del Colegio Notarial de Madrid. Rodrigo Tena Arreguies notario y ha sido profesor de Derecho civil en la Universidad de Zaragoza y en la Universidad Complutense de Madrid y de Derecho documental en la Universidad Juan Carlos I de Madrid. Es fundador y coeditor del blog ¿Hay derecho? y miembro del consejo de redacción y subdirector de la revistaEl Notario del siglo XXI.Ha publicado un elevado número de trabajos sobre materias propias de su especialidad, aparte de colaboraciones periódicas en los diariosEl País,El Mundo,Cinco Días,Expansióny en la revistaClaves de razón práctica.Es autor del ensayoOcho minutos de Arco(2005).





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.