Conflicto de Representaciones

América Latina como lugar para la filosofía

Conflicto de Representaciones

Santos-Herzeg, José

Editorial Fondo de Cultura Económica
Lugar de edición Madrid, España
Fecha de edición mayo 2013 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9789562890830
Libro


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  20,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Nuevo Mundo y Nuestra América son
representaciones con las que suele caracterizarse a la
región. Retomadas por Santos-Herceg, nos permiten
revisar tanto la invención de la conquista de América, la
filosofía colonizadora y la colonizada como, en
contraparte, la América amenazada y salvada, la
filosofía liberadora y liberada. Aunque no se puede
hablar de la filosofía latinoamericana sin causar
polémica, el autor se ha adentrado en este libro a
ubicar el extenso debate que esta genera, y con frescura
y rigor intenta contestar las preguntas
fundamentales de la llamada filosofía de la
tempestad .José Santos Herceg
(1969), licenciado en
filosofía en la Universidad
Católica de Chile y doctorado
en Filosofía en la
Universidad de Konstanz,
Alemania. Es investigador
del Instituto de Estudios
Avanzados (IDEA) de la
Universidad de Santiago
donde además imparte los
cursos de Filosofía latinoamericana,
Epistemología
y el Seminario de
Especialidad Pensamiento
y Cultura. Entre sus publicaciones
se encuentran
Pensamiento filosófico en
América Latina, liberación,
interculturalidad e historia
de las ideas; Interculturalidad
e Integración. Desafíos
pendientes para América
Latina y La fenomenología
y sus herejías.
No se puede hablar de
filosofía latinoamericana
sin causar polémica. Es
precisamente de este
debate, del que se hace
cargo José Santos-Herceg
en el presente volumen.
Conflicto de Representaciones.
América Latina
como lugar para la filosofía
traza un itinerario donde
el autor aborda los dos
nombres o representaciones
de los muchos con
que se suele caracterizar
el lugar latinoamericano:
Nuevo Mundo y Nuestra
América . Dos maneras de
expresar la realidad histórica
de América Latina que
hacen resonar procesos
históricos complejos y
contrapuestos.
América Latina se nos
revela así como un lugar
desgarrado por procesos
contradictorios, como un
lugar dramático que necesariamente
tiene que
significar la reflexión filosófica
que pretenda ser
expresión suya con una
afección histórica que la
obligará, sea cual sea la
forma en que presente su
participación en el drama
de América Latina, a
mantener su acto de
pensar en permanente
estado de alteración .
(Raúl Fornet-Betancourt)
Alumbrar el extenso debate
que genera la filosofía
latinoamericana es el gran
valor de esta obra que con
frescura y rigor intenta
contestar las preguntas
fundamentales de la que
se ha llamado la filosofía
de la tempestad




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.