 
					
					
					
					
					
				
				
					
						Editorial DAIREA- CONSILIA MUSICORUM
	
					
					
						Colección Mvsica Libraria, Número 0
					
					
					
					
					
					
					
						Fecha de edición  diciembre 2017  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788494671883
					
						
						132 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa blanda con solapas
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 150 mm x 220 mm
					
					
						
Lúcida y cálida voz poética que invita a detenerse, sentir, pensar, en cualquier caso a nutrirse. Este libro, como experiencia y realidad que es la poesía, nos descubre que puede existir una nueva plenitud en las relaciones humanas: practicar una nueva clase de amor que puede florecer entre soledades.
Concierto de lo invisible es un viaje a través de cinco movimientos, diferentes cualidades y ritmos del amor, siempre de la mano del tiempo y de la muerte. Con Latidos en la sombra escuchamos
una generosa voz que conecta con la belleza oculta de la pérdida o la enseñanza del desapego transformando dolor en conciencia, como un solo ejecutado con los latidos del corazón. El segundo movimiento, Escalada en Ávila , es una serena invitación a fundirse en la naturaleza y nos prepara para la siguiente escena entre las esculturas de Urdimbres , movimiento en el que vibra la vivencia del arte como vía de conocimiento y revelación. Al encuentro de tu nombre, cuarto movimiento, es un canto a la conciencia del encuentro con el amado que, integrado el recorrido previo, se desarrolla en un libre fluir. Llegamos así al último movimiento del concierto, La
sangre de la voz , luz propia al servicio de la palabra, poesía que fue rebeldía y llega a ser revelación, amor, reunión y creación misma de nuevas realidades. En este libro vive una real y bella comprensión de la otredad como conciencia sagrada, desde un yo expandido que no expresa lamento alguno, sino atención plena y transparencia. Un poemario que alberga infinitas lecturas y lo hace eterno una y otra vez lees y descubres algo nuevo.
| 
 | ||||||