Editorial Catálogo Libros
	
					
					
					
					
					
					
					
					
						Fecha de edición  junio 2019  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9789569720086
					
						
						104 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa blanda con solapas
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
					
						
La actividad es concebida por Marx como praxis: puesta en acto, ejercicio y uso individuales de un conjunto de potencialidades o capacidades genéricas. Los individuos viven y se producen a través del uso de una potencia común que no les pertenece, pero de la que han de apropiarse mediante su actividad. A su vez, el ejercicio o puesta, en acto de las capacidades humanas genéricas implica siempre la relación de una fuerza con otra fuerza. Sentir, pensar, tocar, escuchar, ver, son actos en los que está implicada una conexión y composición de fuerzas humanas y no humanas en relación. Es esta relación de composición y simbiosis entre el hombre y la materia (naturaleza y medios técnicos de producción) la que Marx llama "actividad sensible". Por un lado, la humanidad no existe más que como la potencialidad común y genérica de una pluralidad de fuerzas creadoras. Por el otro, los individuos no viven, no existen más que como praxis y ejercicio de esas fuerzas que son puestas en relación con otras fuerzas.
			
  | 
        ||||||