Editorial Sígueme
Colección Verdad e imagen, Número 178
Fecha de edición mayo 2009 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788430117079
400 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 135 mm x 210 mm
Cuando a finales del siglo pasado el teólogo griego Ioannis Zizioulas se dio a conocer con su obra El ser eclesial, la teología occidental se enriqueció con la perspectiva comunional nacida de la mejor tradición de la Iglesia ortodoxa.
En este nuevo volumen, Zizioulas retoma la categoría fundamental de la comunión para abordar otra no menos importante en el pensamiento contemporáneo: la alteridad.
En la relación que se establece entre ambas, se iluminan temas fundamentales que esbozan una singular teología sistemática.
En primer lugar, el tema central de Dios; seguidamente la relación trinitaria, donde la libertad absoluta para darse y el amor personal del Padre generan al Hijo y expiran al Espíritu eterno; en tercer lugar, la concreción de dicho encuentro divino en la Iglesia, la vida sacramental y el compromiso ético; por último, el hombre y todas aquellas cuestiones que hoy resultan problemáticas: el individualismo, la sexualidad, la posmodernidad, la ecología y la oración.
Estas páginas invitan a purificar muchos de los supuestos adquiridos en torno a los núcleos de la fe y a fundamentarlos más hondamente, desde la Escritura y los Padres griegos, pasando por las implicaciones de la cristología y pneumatología primeras, hasta el diálogo con las diversas propuestas de la filosofía moderna.
Ioannis Zizioulas nació el año 1931 en Katafigió (Grecia). Estudió teología en las Universidades de Tesalónica y Atenas, y en el Instituto ecuménico de Bossey (Céligny, Suiza). De 1955 a 1957 completó estudios de patrística y filosofía en la Universidad de Harvard (Estados Unidos). En 1965 presentó su tesis doctoral, La unidad de la Iglesia en la divina eucaristía y en el obispo durante los tres primeros siglos , en la Universidad de Atenas. Comienza entonces su tarea docente como teólogo laico, que compagina con la participación en la Comisión Fe y Constitución, del Consejo ecuménico de las Iglesias. Ha sido profesor de teología en las Universidades de Edimburgo, Glasgow, Tesalónica y Londres. En 1986 fue elegido metropolita titular de Pérgamo con la misión de supervisar el diálogo teológico interconfesional y las relaciones eclesiales ortodoxas. Es doctor honoris causa del Instituto católico de París y de la Facultad de teología de Belgrado, y miembro de la Academia de Atenas desde 1993. Entre sus obras cabe destacar El ser eclesial (2003) y Comunión y alteridad (2009). Asimismo, ha publicado numerosos artículos teológicos y participado en la elaboración de varios documentos ecuménicos relevantes.
|