Editorial Icaria
Colección Antrazyt, Número 426
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición junio 2015 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788498886580
256 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 133 mm x 213 mm
El inicio del siglo xxi ha venido marcado por los debates que, en el plano internacional, están sometiendo a revisión la comunicación para el desarrollo con el fin de proponer otras alternativas como comunicación para el cambio social o comunicación para el empoderamiento ciudadano y ecosocial. El debate conceptual que tiene lugar está lejos de resolverse con una respuesta fácil e inmediata, en la medida en que todos los términos que entran en escena requieren de un trabajo genealógico que permita identificar las tensiones, los actores sociales y las perspectivas de investigación en conflicto. Este volumen constituye una importante aportación a estos debates en marcha planteados en la línea de reflexión que rescata, reconoce y valora lo que De Sousa Santos define como Epistemologías del Sur .
El campo de la comunicación para el cambio social, el cual hemos considerado huérfano de pensamiento profundo y escaso de aproximaciones epistemológicas, logra con este trabajo de Tufte dar un paso significativo, seguro y legitimador tanto en la academia como en el mundo de las políticas y prácticas de este tipo de comunicación , Amparo Cadavid Bringe, Uniminuto (Colombia).
Thomas Tufte es profesor titular de la Universidad de Roskilde (Dinamarca) e investigador asociado en la Universidad de Johannesburgo (Sudáfrica, 2013-2016). Es doctor en comunicación por la Universidad de Copenhague y cofundador y codirector de recomm, un centro binacional de investigación en comunicación y cambio glocal. Ha sido titular de la Cátedra unesco de comunicación de la Universidad de Barcelona (2003) y profesor visitante de la Universidad de Cádiz (2012) y de la Universidad de Rhodes (Grahamstown, Sudáfrica, 2002). Trabajó durante dos años para Naciones Unidas (pnud) en Paraguay (1994-1996). Ha colaborado con universidades latinoamericanas de Brasil, Colombia, Paraguay y Chile. Es experto en comunicación para el cambio social, comunicación para la salud y estudios de audiencia. Ha impartido clases y conferencias como profesor invitado en numerosos países de África, Europa, América Latina y EEUU.
|