Editorial Editorial Anagrama S.A.
Colección Argumentos, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición enero 2021 · Edición nº 1
Idioma inglés
EAN 9788433964656
288 páginas
Libro
Dimensiones 140 mm x 220 mm
i ek analiza cuál ha de ser el papel del filósofo en el nuevo desorden nihilista provocado por la desintegración del capitalismo.
En su nuevo libro, i ek plantea una de las preguntas clave de nuestro tiempo: ¿cuál ha de ser el papel de la filosofía a la hora de abordar los problemas contemporáneos? Y más concretamente: ¿qué tipo de filósofos necesitamos, los que corrompen a la juventud y la hacen pensar como Sócrates o los normalizadores como Aristóteles , que intentan conciliar la filosofía con el orden establecido? Según i ek, la filosofía debe combatir el creciente orden nihilista que se nos quiere vender como el dominio de las nuevas libertades, esta civilización sin mundo que afecta de manera evidente a los jóvenes. Ante las alternativas del populismo o el fundamentalismo religioso, i ek propone la construcción de nuevas zonas emancipadoras, empezando por las ciudades entre las que pone como ejemplo a Barcelona , la ruptura del dominio patriarcal, la reivindicación del materialismo y la invención de una nueva sociedad que corrija los errores del capitalismo y el comunismo.
Más combativo y lúcido que nunca, i ek nos alerta de los cantos de sirena de la agonía del capitalismo, que en su última evolución ideológica nos ofrece una falsa libertad a cambio de nuestra sumisión absoluta, en esta era poshumana en la que solo podremos recuperar nuestra individualidad llevando a cabo una evolución social emancipadora e igualitaria.
Slavoj x{0026} x0017D;ix{0026} x0017E;ek (Liubliana, Eslovenia, 1949) es doctor en Filosofía e investigador del Instituto de Estudios Sociales de Liubliana, y profesor visitante en la New School for Social Research de Nueva York. Ha sido invitado a impartir clases en universidades como Université Paris-VIII, SUNY Buffalo, University of Minnesota, Tulane University, New Orleans, Columbia University, New York y Princeton University.
|