Editorial Paidós Ibérica
Colección Contextos, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición mayo 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788449343919
352 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 155 mm x 233 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Un manual de reflexión práctica que combina siglos de sabiduría filosófica con ejemplos contemporáneos para ilustrar la importancia de la atención, la claridad y la conexión en el pensamiento crítico.x{0026}lt;/strong x{0026}lt;/p x{0026}lt;p x{0026}lt;b Una invitación a los hábitos del buen pensar por parte del filósofo Julian Bagginix{0026}lt;/b x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p Hoy en día debería estar claro que, frente a la desinformación y los desastres, no podemos forjar un futuro mejor solo a base de respuestas sensacionalistas y polémicas, trucos cotidianos o memes. Pero ¿cómo responder entonces a los desafíos actuales? En x{0026}lt;i Cómo pensar como un filósofox{0026}lt;/i , Julian Baggini recurre al estudio de la razón misma en busca de soluciones prácticas para esta pregunta basándose en las enseñanzas de nuestros más eminentes filósofos pasados y presentes.x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p Baggini ofrece doce principios clave para una aproximación más compasiva, equilibrada y racional al pensamiento: presta atención; cuestiónatelo todo (incluidas tus preguntas); cuida tus pasos; sigue los hechos; cuida tu lenguaje; sé ecléctico; sé psicólogo; reconoce lo que importa; pierde tu ego; piensa por ti mismo, no en solitario; conecta y no te rindas. Cada capítulo está repleto de ejemplos del mundo real que muestran estos principios en acción (desde el descubrimiento de la penicilina hasta la lucha por los derechos de las personas transgénero) y cómo conducen a conclusiones más meditadas.x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p Más que un libro de consejos prácticos (o formas de ser insufriblemente ingenioso en las fiestas), x{0026}lt;i Cómo pensar como un filósofox{0026}lt;/i es una invitación a desarrollar los hábitos del buen pensar que nuestro mundo necesita con urgencia.x{0026}lt;/p
Julian Baggini, (Reino Unido, 1968) doctor en Filosofía por la Universidad de Londres, es uno de los jóvenes filósofos británicos con mayor proyección. Colabora asiduamente con The Guardian, The Independent, The Observer y Radio 4, también en revistas como Prospect y Psyschologies, publica semanalmente una columna en The Herald y es cofundador de la revista trimestral The Philosopherx{0026} x02019;s Maganize. Es autor de una veintena de libros entre los que destacan ¿Pienso luego existo?, La trampa del ego y Cómo piensa el mundo, publicados en Ediciones Paidós.
|