Editorial Icaria
Colección Más madera, Número 0
Fecha de edición junio 1995 · Edición nº 27
Idioma español
EAN 9788474262452
104 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 21 mm x 13 mm
La propaganda es a la democracia lo que la cachiporra al estado totalitario. Chomsky nos muestra, tomando casos concretos, qué son las técnicas de persuasión, cómo y quién las aplica, con qué intenciones y cómo actúan sobre nosotros. Ramonet da un paso más. Examina, e ilustra con hechos, cómo los medios de control y vigilancia se han multiplicado con la fantástica capacidad de las nuevas herramientas. ¿Quién tiene la propiedad de estos medios?
Noam Chomsky (1928) se doctoró en lingüística en la Universidad de Pennsylvania en 1955 y en la actualidad es profesor de esta especialidad en el Departamento de Lingüística y Filosofía del Instituto de Tecnología de Massachusetts. Ha escrito numerosas obras sobre lingüística, filosofía, historia de las ideas y sobre política internacional contemporánea. De entre sus numerosas obras destacan: Lucha de clases (Crítica, 1997), La quinta libertad (Crítica, 1988), Los guardianes de la libertad (Crítica, 2000), Actos de agresión (Crítica, 2000), El beneficio es lo que cuenta (Crítica, 2000), El miedo a la democracia (Crítica, 2001), Conocimiento y libertad (Península, 2007), Lo que decimos, se hace (Península, 2008) y Ambiciones imperiales (Península, 2011).
Ignacio Ramonet es uno de los líderes intelectuales del movimiento antiglobalización y su prestigio entre el público español<br>es muy grande. Nacido en 1943 en Redondela (Galicia) y criado en Tánger es director del mensual Le Monde Diplomatique.<br>Especialista en geopolítica y estrategia internacional y profesor de Teoría de la Comunicación en la Universidad Denis<br>Diderot de París, Ramonet es doctor en Semiología y en Historia de la Cultura por la Escuela de Altos Estudios, donde fue<br>alumno de Roland Barthes y de Christian Metz. Es autor, entre otras obras, de La golosina visual, Marcos, la dignidad<br>rebelde, Un mundo sin rumbo: crisis de fin de siglo, La tiranía de la comunicación, Rebeldes, dioses y excluidos : para<br>comprender el fin del milenio, Un mundo en crisis, Guerras del siglo XXI, Irak, Historia de un desastre y Fidel<br>CastroBiografía a dos voces..
|