Comedias

Parte XXI (2 volúmenes)

Comedias

Lope de Vega, Félix

Editorial Gredos
Colección BIBL. LOPE DE VEGA, Número 0
Lugar de edición Madrid
Fecha de edición noviembre 2022 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788424999261
2416 páginas
Libro encuadernado en tapa dura
Dimensiones 155 mm x 232 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  75,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Nada más salir su Parte XX de comedias a inicios de 1625, Lope debía de estar pensando ya en publicar la XXI.
Pero el Consejo de Castilla, en marzo de ese año, decidió no conceder más licencias para imprimir comedias ni novelas por razones morales.
La suspensión, que duraría un decenio, desbocó la impresión ilegal y apócrifa de comedias.
Lope siguió escribiendo y, ya anciano, cuando se volvieron a conceder licencias, había compuesto algunas de sus obras maestras que quiso incluir en esta Veinte y una parte, reivindicada como verdadera frente a las de los impresores sin escrúpulo.
Incluyó obras recientes y otras más antiguas que tal vez había barajado estampar hacía tiempo; tragedias como La bella Aurora, mitológica, y la de ambiente palaciego El castigo sin venganza la comedia palatina de La boba para los otros y discreta para sí, la tragicomedia de tema histórico-dinástico El piadoso aragonés, dramas historiales con casos de honra como El mejor alcalde, el Rey, Los Tellos de Meneses y La victoria de la honra, pero lo que prefirió fueron comedias urbanas: ¡Ay, verdades, que en amor...!", La noche de San Juan, Los bandos de Sena, El premio del bien hablar y Por la puente, Juana

Biografía del autor

Félix Lope de Vega Carpio (1562-1635) fue la voz dominante en el sistema literario español de su tiempo, en el que se labró una imagen de creador omnipotente, con su círculo de adeptos y sin eludir polémicas ni confrontaciones. Extraordinario poeta y escritor prolífico hasta lo inverosímil, cultivó todos los géneros imaginables y en casi todos dejó profunda huella, particularmente en el teatro, con una obra inmensa y una hegemonía en las tablas que se prolongó durante cinco decenios. Desarrolló una paleta dramática amplísima, un repertorio temático y genérico de la mayor variedad y un admirable dominio de la acción y la versificación, méritos que lo convierten en uno de los grandes ingenios teatrales de todos los tiempos.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.