Editorial Gredos
Colección BIBL. LOPE DE VEGA, Número 0
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición noviembre 2023 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788424940539
1976 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
Dimensiones 155 mm x 232 mm
Tras haber obtenido en mayo de 1635 la licencia para la Parte XXI, el 21 de junio Lope la obtuvo para la Ventidós parte perfeta, que no llegaría a ver publicada, pues murió el 25 de agosto. No sabemos si fue el mismo dramaturgo quien escogió los textos allí reunidos; la duda se impone a la vista del caso de Amor, pleito y desafío, bajo cuyo título se publica por error Ganar amigos, de Juan Ruiz de Alarcón. Todas las piezas que integran el volumen fueron compuestas entre 1615 y 1631, y es llamativa la ausencia de tragedias y tragicomedias, así como la preponderancia de comedias palatinas, alguna de ellas con ribetes historiales (La primera información; La mayor vitoria; La carbonera; El labrador venturoso; Amor, pleito y desafío; Nadie se conoce), y de comedias urbanas (Amar sin saber a quién; No son todos ruiseñores; Amar, servir y esperar; Quien todo lo quiere). La docena de obras se completa con dos comedias de tema religioso, una hagiográfica (La vida de san Pedro Nolasco) y otra bíblica (Los trabajos de Jacob).
Félix Lope de Vega Carpio (1562-1635) fue la voz dominante en el sistema literario español de su tiempo, en el que se labró una imagen de creador omnipotente, con su círculo de adeptos y sin eludir polémicas ni confrontaciones. Extraordinario poeta y escritor prolífico hasta lo inverosímil, cultivó todos los géneros imaginables y en casi todos dejó profunda huella, particularmente en el teatro, con una obra inmensa y una hegemonía en las tablas que se prolongó durante cinco decenios. Desarrolló una paleta dramática amplísima, un repertorio temático y genérico de la mayor variedad y un admirable dominio de la acción y la versificación, méritos que lo convierten en uno de los grandes ingenios teatrales de todos los tiempos.
|