Comedia sin título

seguida de El sueño de la vida de Alberto Conejero

Comedia sin título

Conejero, Alberto
García Lorca, Federico

Editorial Cátedra
Colección Letras hispánicas, Número 0
Lugar de edición Madrid, España
Fecha de edición febrero 2018 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788437637815
144 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 110 mm x 180 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  10,95 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Entre otoño de 1935 y el invierno de 1936, García Lorca trabaja en una pieza teatral, la tradicionalmente denominada " Comedia sin título " , que él mismo califica como " un drama social " . De ella tan solo nos ha quedado el primer acto. En esta edición analizamos la dimensión " revolucionaria " de este auto moderno a partir de un extenso estudio introductorio que sitúa al poeta en los últimos años de su vida, decidido a remover los cimientos de un teatro caduco. Editamos, a la vez, el diálogo que Alberto Conejero -uno de nuestros más destacados dramaturgos- establece con Lorca (bajo el título de " El sueño de la vida " ) continuando en un segundo y tercer actos aquello que ominosas circunstancias forzaron a dejar inconcluso.

Biografía del autor

Alberto Conejero López (Vilches, Jaén, 1978) es dramaturgo y poeta. Licenciado en Dirección de Escena y Dramaturgia por la Real Escuela Superior de Arte Dramático y doctor por la Universidad Complutense de Madrid. De su obra teatral x{0026} x02014;muy reconocida y premiadax{0026} x02014; destacan: En mitad de tanto fuego (2024); El mar: visión de unos niños que no lo han visto nunca (2022); La geometría del trigo (2019); Los días de la nieve (2017); Todas las noches de un día (2018); La piedra oscura (2015); Ushuaia (2013-2022); y Cliff (acantilado), de la que hay una nueva versión con el título: ¿Cómo puedo no ser Montgomery Clift? Ha sido también responsable de diversas dramaturgias y reescrituras: Medea (Teatre Lliure), Electra (Ballet Nacional de España y Teatro de la Zarzuela, 2017), Fuenteovejuna (Compañía Nacional de Teatro Clásico, 2017), Troyanas (Festival de Teatro Clásico de Mérida, 2017), entre otras. En febrero de 2020 publicó En esta casa, su segundo poemario tras Si descubres un incendio (2017).

Biografía del autor

Federico García Lorca (1898-1936). Poeta y dramaturgo español, adscrito a la generación del 27. En 1915 comienza a estudiar Filosofía y Letras, así como Derecho, en la Universidad de Granada. En 1919 se traslada a Madrid y se instala en la Residencia de Estudiantes, coincidiendo con numerosos literatos e intelectuales. Allí empieza a florecer su actividad literaria como poeta, que le convertiría en el poeta español más leído de todos los tiempos, según el Instituto Cervantes. Su obra poética se complementa con una rica y exitosa obra teatral que solo se vería truncada por su asesinato en 1936 en manos de las hordas fascistas.






Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.