Claros del bosque

Claros del bosque

Zambrano, María

Editorial Cátedra
Colección Letras hispánicas, Número 0
Fecha de edición septiembre 2011

Idioma español

EAN 9788437628752
272 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 110 mm x 180 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  14,50 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

Claros del bosque es uno de los libros esenciales de la trayectoria filosófica de María Zambrano en el que vemos, por primera vez, en marcha su razón poética . Nadie mejor que la propia autora para presentarnos el significado de esta obra: Claros del bosque dentro de mi pensamiento vertido en lo impreso, salvo alguna excepción, aparece como algo inédito salido de ese escribir irreprimible que brota por sí mismo y que ha ido a parar a cuadernos y hojas que nadie conoce, ni yo misma, reacia que soy a releerme. Tenía que suceder por fuerza. Mas creo que el carácter de ofrenda de Claros del bosque a la persona a quien va dedicado en su tránsito tiene que ver en ello, acentuando así el carácter de ofrenda que todo lo que he publicado tiene desde siempre. Nada es de extrañar que la razón discursiva apenas aparezca. Con anterioridad esbocé una Crítica de la razón discursiva' que no podría prometerme que salga de ese estado. Creo, pues, que como libro es el que más responde a esa idea' hace tiempo formulada de que pensar es ante todo -como raíz, como acto-- descifrar lo que se siente', entendiendo por sentir el sentir originario', expresión usada por mí desde hace años. Y también que el hombre es el ser que padece su propia trascendencia' en un incesante proceso de unificación entre pasividad y conocimiento, entre ser y vida. Vida verdadera, sorprendida tan sólo en algunos claros que se abren en la espesura inicial entre cielo y tierra. Y en el remoto horizonte donde cielo y tierra, ser y vida, vida y muerte se anegan .

Biografía del autor

María Zambrano (Vélez-Málaga, 1904-Madrid, 1991) fue una destacada filósofa y ensayista española, discípula de José Ortega y Gasset. Su pensamiento, caracterizado por la "razón poética", buscó armonizar filosofía y poesía para explorar la condición humana. Comprometida con la República, se exilió tras la Guerra Civil, residiendo en países como México, Cuba, Francia e Italia. Entre sus obras más relevantes se encuentran "Claros del bosque", "El hombre y lo divino", "Hacia un saber sobre el alma" y "Persona y democracia". En 1988, se convirtió en la primera mujer en recibir el Premio Cervantes. Su legado sigue siendo fundamental en la filosofía contemporánea. En Alianza Editorial está publicada buena parte de su obra.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.