Cinco novelas maestras en los espacios del símbolo

Cinco novelas maestras en los espacios del símbolo

García de la Concha, Víctor

Editorial Alfaguara
Fecha de edición agosto 2010 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788420404974
312 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 145 mm x 211 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  19,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

x{0026}lt;p x{0026}lt;B Todas las claves para disfrutar de la mejor literaturax{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P La creación de un espacio subjetivo, que trasciende el plano geográfico para instalarse en el del símbolo, es una de las conquistas de la novela moderna. Víctor García de la Concha explora en este estudio el espacio simbólico en cinco novelas magistrales del siglo XX: x{0026}lt;I La casa verdex{0026}lt;/I , de Mario Vargas Llosa; x{0026}lt;I Cien años de soledadx{0026}lt;/I , de Gabriel García Márquez; x{0026}lt;I Madera de bojx{0026}lt;/I , de Camilo José Cela; x{0026}lt;I Volverás a Regiónx{0026}lt;/I , de Juan Benet, y x{0026}lt;I Sefaradx{0026}lt;/I , de Antonio Muñoz Molina. Cinco novelas en las que la palabra de sus creadores conforma lugares construidos a base de metáforas que adquieren su dimensión definitiva en la imaginación del lector, cuando se mueve por ellos y los interpreta.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B En palabras del autorx{0026}lt;/B , lejos de ser un mero recipiente, el espacio se convierte en un molde activo y fecundo de significado. Sustenta y expresa ideas, sensaciones y sentimientos; dialoga intertextualmente con otros espacios de categoría análoga, y, maridado con el tiempo, se eleva por encima de la cronología particular del relato del que forma parte y proyecta al lector al espacio de los universales: de la anécdota a la categoría .x{0026}lt;/P

Biografía del autor

Víctor García de la Concha, catedrático de la Universidad de Salamanca, es miembro numerario de la Real Academia Española desde 1991. Director durante doce años (1998-2010) y presidente al mismo tiempo de la Asociación de Academias de la Lengua Española, promovió una política lingüística panhispánica, que supone el trabajo mancomunado de todas ellas en pie de igualdad. Desde 2011 es director honorario de la Española. S. M. el rey don Juan Carlos lo distinguió en el año 2010 con el Toisón de Oro por los servicios prestados a España, a la Corona y a la unidad de la lengua española. Entre 2012 y 2017 fue director del Instituto Cervantes.<br> Autor de una extensa bibliografía, Víctor García de la Concha es especialista en literatura del Renacimiento y en los escritores místicos del siglo xvi, con numerosos estudios dedicados a san Juan de la Cruz, fray Luis de León y santa Teresa.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.