Editorial Catarata
Colección Investigación y debate, Número 0
Fecha de edición septiembre 2020 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788413520445
176 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 220 mm
Algunos acontecimientos de la historia asiática cuentan con distintivo español.
No todos los españoles que llevaron a cabo una actividad benefactora están debidamente identificados.
Y dado que el beneficio debe ser recíproco, también hay que recordar algunas aportaciones de asiáticos a la cultura hispana.
Este libro persigue ampliar ese horizonte de la experiencia compartida con la muestra de cinco biografías excepcionales.
La primera corresponde al sacerdote Juan de Bustamante y su labor tipográfica en la India.
Desde 1556 publicó libros, folletos, grabados y hasta un vocabulario en lengua nativa.
Enseñó el arte de imprimir a sus aprendices de la India y Japón.
Algunos años después destacó, también en la Goa portuguesa, el valenciano Dimas Bosque, un médico del Renacimiento que frenó los estragos de una epidemia mediante el confinamiento de los enfermos y el cuidado médico.
Como naturalista, realizó una disección de un animal marino no catalogado y utilizó el método experimental en sus ensayos científicos.
La siguiente historia transcurre en Birmania, donde González de Lanciego prestó servicios al rey Bagyidaw a principios del siglo XIX.
Otra vida aventurera es la de Nadine Hwang (Juan), la inquieta china, nacida en Madrid (1902), que defendió el feminismo, la igualdad de género y el lesbianismo.
Su hermana Marcela, traductora, escritora, divulgadora de la milenaria civilización china en el ámbito hispano, trabajó con la vista puesta en crear vías de conexión entre ambas culturas.
|