Cinco aportaciones de España al humanismo

Cinco aportaciones de España al humanismo

Salafranca Vázquez, Alejandro

Editorial Ladera Norte
Colección La quinta historia, Número 0
Fecha de edición septiembre 2024 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788412809527
304 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 210 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  19,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

x{0026}lt;strong Nebrija y Cisneros: gramática y humanismo Francisco de Vitoria y la escuela de Salamanca La utopía posible: Vasco de Quiroga y el Colegio Imperial de Tlatelolco De imperio a nación: la Constitución de Cádiz Francisco Giner de los Ríos y la libertad de cátedra. x{0026}lt;/p

x{0026}lt;p La leyenda negra sigue pesando sobre España. No solamente fuera de sus fronteras x{0026} x02014;tanto en los países donde se inventó, sus rivales, como en los que fueron virreinatos de la antigua Monarquía Hispánicax{0026} x02014;, sino también dentro, revelando un país incapaz de reconciliarse con su historia. Un relato maniqueo oscurece, así, grandes logros para el mundo.x{0026}lt;/strong x{0026}lt;/br

El volumen arranca con x{0026}lt;strong Nebrijax{0026}lt;/strong , que apuesta por el conocimiento del mundo clásico, y con x{0026}lt;strong Cisnerosx{0026}lt;/strong , otro titán de la época. Continúa con x{0026}lt;strong Francisco de Vitoria y la Escuela de Salamancax{0026}lt;/strong , precursora de los derechos humanos y responsable de que la población indígena de la América española sobreviviera y fuera evangelizada bajo la idea irrebatible de que todos somos iguales a los ojos de Dios. La utopía de los franciscanos en la x{0026}lt;strong Nueva Españax{0026}lt;/strong tiene dos ejemplos concretos: la fundación de una universidad para indígenas en x{0026}lt;strong Tlatelolcox{0026}lt;/strong y el empeño de x{0026}lt;strong Vasco de Quirogax{0026}lt;/strong de llevar a la realidad las ideas de Tomás Moro. Prosigue con la x{0026}lt;strong Constitución de Cádizx{0026}lt;/strong , primer código legal garantista del orbe hispano, y cierra con x{0026}lt;strong Francisco Giner de los Ríosx{0026}lt;/strong , que promovió la libertad de cátedra en la universidad, contra la censura y los dogmas, como paso indispensable para la libertad del conocimiento.

Biografía del autor

x{0026}lt;strong Alejandro Salafranca Vázquezx{0026}lt;/strong (Málaga, 1969) es antropólogo por la Escuela Nacional de Antropología e Historia de México. Comisario de las exposiciones La Ciudad de México en el Arte y Miradas a la Ciudad. Espacio de reflexión urbana en el Museo de la Ciudad de México, es articulista, coordinador editorial y corresponsal en México de la revista Estudios Transatlánticos de la Universidad de Málaga. Es autor, además, del libro x{0026}lt;em La Pastoral Ilustrada y las reformas borbónicasx{0026}lt;/em y coautor, junto a Tomás Pérez Vejo, de x{0026}lt;em La conquista de la identidad. México y España 1521-1910x{0026}lt;/em .





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.