Editorial Edicomunicación
Colección NES. Negocios x{0026}amp; Estrategia, Número 0
Fecha de edición mayo 2024 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788418164392
464 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 230 mm
¿Podemos identificar quiénes son los nuevos bárbaros de nuestra civilización? El orden occidental al que estábamos acostumbrados está pasando a ser un orden de segundo grado.
El mundo observa cómo se derrumban algunas de las partes del modelo geopolítico establecido tras la Segunda Guerra Mundial, mientras que el eje económico del mundo se ha desplazado hacia Oriente por la acción de China, el gran motor de Asia.
En 2017, el semanario alemán Der Spiegel lo decía claramente a página completa en su portada: Xnglái! ¡Despertad! Resulta paradójico sin embargo que, pese al poder mundial que atesora China, se conozca tan poco del país y de su cultura, en términos generales.
Antifón, sofista del siglo V a.
C., señalaba que conocemos y observamos las leyes de quienes están cerca y desconocemos y no observamos las leyes de quienes están lejos.
El objeto de este libro no solo es arrojar luz sobre aquellos que están lejos, que en este caso es China, sino también desvelarle al lector lo que es Occidente a ojos de aquellos.
Una mirada frente al espejo del otro.
¿Occidente se sinizará sin remedio si China logra su objetivo de desplegar el llamado soft power para crear tendencia cultural fuera de sus fronteras? No lo sabemos, pero según avanzan los años esta posibilidad cobra más fuerza.
Desde la Ilustración hemos aprendido que ir para adelante no necesariamente implica progresar, y que se puede perfectamente avanzar en el tiempo, pero retroceder en el espíritu.
José Félix Valdivieso (Bruselas, Bélgica), es licenciado en derecho por la Universidad Complutense de Madrid, en Estudios Orientales (especialidad de China) por la Universidad Autónoma de Madrid, y Executive MBA por IE University. Tiene una amplia experiencia en comunicación corporativa y en el sector educativo. Desde 2019, José Félix dirige el IE China Center en Madrid, una institución que promueve el contacto cultural, empresarial y científico entre China y España. Valdivieso tiene una gran pasión por los estudios interculturales y por las lenguas extranjeras, desde el chino al italiano, pasando por el portugués, ruso, francés, alemán, japonés, latín y griego. Al margen de su actividad académica y profesional, José Félix Valdivieso es autor de varios libros de poemas: Besos de otros mundos (Cuadernos de Laberinto, 2024); Grito de amor. Hacia una teoría general de las cavidades (Cuadernos de Laberinto, 2022); La Geografía del erizo (Cuadernos de Laberinto, 2020); y también de dos libros de cuentos: Dibugrafías (Libros.com, 2017) y Cosas y murciélagos (Cyan, 2010). Así como de la obra miscelánea Grafitis del Mundo/Graffiti of the world (Cuadernos del Laberinto, 2020). China para los nuevos bárbaros es su primer ensayo.
|