Charles loves Josefa

Charles loves Josefa

Solís, Fermín

Editorial Salamandra Graphic
Colección Salamandra Graphic, Número 0
Fecha de edición noviembre 2025 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788419409942
112 páginas
Libro


valoración
(0 comentarios)


NOVEDAD!!


P.V.P.  24,95 €

Próximamente (avisar cuando esté disponible)

Próximamente (avisar cuando esté disponible)

Aviso de disponibilidad:

Avisar si vuelve a estar disponible.


Resumen del libro

x{0026}lt;P x{0026}lt;B XVIII Premio Internacional de Novela Gráfica Fnac-Salamandra Graphic 2025.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B ¿Qué harías si, en 1951, un desconocido se enamorara de ti y te propusiera dejarlo todo atrás para ir a vivir a Estados Unidos? Una fascinante obra basada en hechos reales que pone en el centro la autonomía de una joven en plena posguerra española.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P En 1951, la revista Life publicó un reportaje sobre la España rural que incluía una fotografía de la joven Josefa Larra. Solo con ver la imagen, el americano Charles H. Calusdian se enamoró de ella. Su historia causó un gran revuelo en el pueblo y comprometieron para siempre el futuro de Josefa.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;I Charles loves Josefa x{0026}lt;/I es un retrato vívido de la posguerra que refleja dos momentos socioeconómicos distintos entre Estados Unidos y España, pero, sobre todo, constituye un alegato por la autonomía y libertad de Josefa.x{0026}lt;/P

Biografía del autor

x{0026}lt;P x{0026}lt;B Fermín Solísx{0026}lt;/B (Madroñera, 1972) es historietista e ilustrador. Sus primeras páginas se publicaron en los fanzines x{0026}lt;I Subterfuge x{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Cabezabajox{0026}lt;/I , a las que siguieron obras de más largo aliento, de entre las que destaca el ciclo protagonizado por su alter ego Martín Mostaza: x{0026}lt;I Los días más largosx{0026}lt;/I (2003; le valió el Premio al Autor Revelación en el Salón del Cómic de Barcelona 2004), x{0026}lt;I El año que vimos nevarx{0026}lt;/I (2005) y x{0026}lt;I Mi organismo en obrasx{0026}lt;/I (2011). Fermín Solís se consolidó como uno de los autores españoles con más proyección de futuro e internacional con la publicación de la novela gráfica x{0026}lt;I Buñuel en el laberinto de las tortugasx{0026}lt;/I (2008), finalista del Premio Nacional de Cómic y reeditada en color en 2019. Tras dedicarse durante casi una década al libro infantil x{0026} x02013;es autor de las colecciones de cómic Astro-Ratón y bombillita y La Tribu Chatarra , y también de las novelas de la serie Harry y Cerdon x{0026} x02013;, así como a la ficción literaria x{0026} x02013;con la novela de aprendizaje x{0026}lt;I Algún día dejaremos de hacer sombrax{0026}lt;/I (2021)x{0026} x02013; ha regresado plenamente a la novela gráfica para adultos en años recientes, con x{0026}lt;I Medea a la derivax{0026}lt;/I (2021), x{0026}lt;I Elia x{0026}lt;/I (2023), x{0026}lt;I Buñuel y los sueños del deseo x{0026}lt;/I (2024) y x{0026}lt;I Charles loves Josefa x{0026}lt;/I (2025), proyecto ganador del Premio FNAC-Salamandra Graphic 2025. Sus libros se han traducido y publicado en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania y Francia.x{0026}lt;/P




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.