Censurar y castigar

Censurar y castigar

Hirsch, Andrew Von

Editorial Trotta
Colección Estructuras y procesos. Derecho, Número 0
Lugar de edición Madrid
Fecha de edición enero 1998

Idioma español

EAN 9788481642544
184 páginas
Libro Dimensiones 145 mm x 230 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  14,00 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

Si es difícil concebir y llegar a un acuerdo sobre lo que sería un sistema de castigo humano y justo, es aún más difícil mantener un sistema penal tolerable en la práctica, ya que la política (el tema final de este libro) influye inevitablemente. Andrew von Hirsch, principal 'arquitecto' de la llamada teoría del justo merecimiento , trata numerosas cuestiones teóricas y prácticas relativas al castigo. Aborda un buen número de problemas conceptuales que han ido surgiendo recientemente en torno a cuestiones tales como la proporcionalidad de la pena, su justificación racional y sus criterios de aplicación. En él se examina el papel de la censura penal a la hora de justificar penas proporcionadas y se propone un método para anclar la escala de penas , así como para reducir los niveles máximos de severidad de las mismas. Por último -y desde una perspectiva que integra sin fisuras el razonamiento jurídico con el compromiso moral y político- se aborda el problema de la proporcionalidad, con el objeto de determinar cuáles son las premisas de carácter político que subyacen a la teoría del justo merecimiento y en qué medida las presiones políticas afectan a las políticas penales.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.