Cartas de Katherine Mansfield (1900-1923)

Cartas de Katherine Mansfield (1900-1923)

Mansfield, Katherine

Editorial Tres Hermanas
Colección Otros mares, Número 0
Fecha de edición diciembre 2024 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788419243553
414 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 130 mm x 200 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  27,95 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

La escritora modernista Katherine Mansfield (Wellington, Nueva Zelanda, 1888- Fontainebleau, Francia, 1923) despliega en esta selecta recopilación de cartas su vínculo con la literatura, la vida, la enfermedad, su familia y sus amigos, talentosos como ella. A lo largo de su vida, Mansfield mantuvo correspondencia no solo con su familia, sino también con numerosos amigos entre los que se encontraban miembros del grupo de Bloomsbury. El valor biográfico y literario de estas cartas reside en que arrojan luz sobre la vida privada de una escritora que, con apenas diecinueve años, decidió abandonar su país natal y sobre el florecimiento de su talento literario. Del exilio y la migración, pasando por los entresijos de sus relaciones con los demás y consigo misma, estas cartas son testimonio de la vida íntima de Katherine Mansfield. Se nos presentan como documentos invaluables que, leídos junto con sus obras de ficción, su poesía y su diario, ofrecen un panorama completo de la vida y la imaginación de una de las mejores cuentistas en lengua inglesa de todos los tiempos.

Biografía del autor

Katherine Mansfield (Nueva Zelanda, 1888-Francia,1923) fue una gran escritora que quiso trascender los límites de su tiempo y se reveló como una artista de la palabra. Trabajó sus cuentos como artefactos que trascendieran: bien por la temática: el paso del siglo XIX al XX, las consecuencias de la Primera Guerra Mundial, bien por el lenguaje utilizado, sus observaciones precisas, la sutil belleza, la elegancia de su estilo narrativo. Publicó tres libros de cuentos Preludio, Je ne parle pas français, Felicidad y La fiesta en el jardín). A esto se suman sus cuentos dispersos en diversos medios, muchísimas notas (más de 120 reseñas), un libro de poesía (conocido de forma póstuma), sus cartas, un Diario canónico (editado -y manipulado- por su marido: John Middleton Murry) y sus papeles dispersos.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.