Editorial Anaya
	
					
					
						Colección Literatura Infantil (6-11 Años) - Premio Ciudad, Número 0
					
					
					   Lugar de edición
					
					Madrid, España
					
					
                    
					
					
					
						Fecha de edición  octubre 2015  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
							Ilustrador Salcedo, Erica
						
						
						
					
			    	EAN 9788467871777
					
						
						112 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa dura
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 135 mm x 210 mm
					
					
						
Perico tiene nueve años y todo el mundo dice que siempre está en las nubes, despistado, en su propio mundo... Un día, empiezan a sucederle cosas muy extrañas: varias personas le confunden por la calle con otros niños a los que ni siquiera conoce. Cansado de vivir situaciones incómodas, y sin saber a quién pedir ayuda, intenta resolver este misterio por sí solo, pero las cosas empeoran aún más. Y cuando sus compañeros de clase se enteran, tiene además que soportar sus burlas constantes. Sin embargo, gracias a una de sus profesoras, Perico pronto descubrirá que ser un " cara de otro " también tiene algunas ventajas.
Pedro Riera (Barcelona 1965) es licenciado en Ciencias de la Información. Ha trabajado en televisión, cine y publicidad, principalmente en las áreas de producción y realización. En 1997 se instaló en Bosnia, donde trabajó durante dos años como productor, realizador y guionista de las campañas de televisión y radio de una organización internacional. De su experiencia en los Balcanes salieron dos novelas Heridas de guerra (2004) y Un alto en el campo de los Mirlos (2005). Su primera novela juvenil La leyenda del Bosque sin nombre (Alfaguara, 2007), fue galardonada con el premio CCEI 2008. La criatura del bosque (Edebé, 2009) obtuvo el I Premio El Templo de las Mil Puertas a la mejor novela nacional independiente. Entre 2011 y 2012 Edebé publicó su trilogía Hombre Lobo. Como guionista de cómic ha publicado El coche de Intisar (Glénat 2011), una novela gráfica sobre la situación de las mujeres en Yemen que ha recibido el premio de la cadena estatal francesa France Info al mejor cómic de actualidad y reportaje 2013, y el premio de los lectores del IV Salón del Cómic Social de Santa Coloma.
			
  | 
        ||||||