Cánticos de la tierra lejana

Cánticos de la tierra lejana

Clarke, Arthur C.

Editorial Alamut
Colección Serie fantástica, Número 0
Fecha de edición noviembre 2022 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788498891461
288 páginas
Libro encuadernado en tapa dura
Dimensiones 155 mm x 230 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  21,95 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Llegaron a Thalassa en la Magallanes,
la última astronave de la Tierra. Sus
tripulantes, testigos de la destrucción
del sistema solar, transportaban a los restos de la humanidad
sumidos en el sueño de la hibernación.
Aunque planeaban hacer tan sólo una escala de
reabastecimiento en ese mundo oceánico antes de proseguir
su travesía de quinientos años hasta su destino
final, para su sorpresa encontraron que una de las
sondas sembradoras enviadas por la Tierra en un desesperado
intento de preservar la vida humana en la
galaxia había conseguido fructificar, creando en Thalassa
una civilización casi utópica.
¿Cómo afectará la llegada de la Magallanes, con su
aura trágica, a la feliz sociedad thalassana? Y a pesar
de la disciplina que gobierna su misión, ¿podrán los
supervivientes de la Tierra evitar la tentación de terminar
su viaje en aquel paraíso?
Arthur C. Clarke, autor de 2001: una odisea del
espacio, recrea magníficamente el encuentro de dos
mundos y plantea, con una inolvidable sensación de
nostalgia, el reto que suponen las vastas distancias
estelares en una obra que inspiró el memorable álbum
de Mike Oldfield The Songs of Distant Earth.

Biografía del autor

P B Arthur C. Clarke /B (1917-2008) fue un escritor, científico inglés y miembro de la Orden del Imperio Británico. Fue presidente de la Sociedad Interplanetaria Británica, miembro de la Academia Astronáutica, de la Real Sociedad Astronómica, entre otras organizaciones científicas.<br> P En su faceta de escritor, publicó un gran número de libros que han sido traducidos a más de treinta idiomas. En 1961 recibió el Premio Kalinga, otorgado por la Unesco, en reconocimiento a su labor como divulgador científico al gran público. Entre su obra cabe destacar la serie Odisea espacial -formada por I 2001: Una odisea espacial /I (1968), I 2010: Odisea dos /I (1982), I 2061: Odisea tres /I (1987), I 3001: Odisea final /I (1996)-, I Rendez-vous with Rama /I (1972; Premio Nebula, 1973; Premio<br> P Hugo, 1974) y I Cánticos de la lejana tierra /I (1986).<br>





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.