Editorial Visor Libros
Colección Visor de poesía, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición octubre 2024 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788498955934
118 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 125 mm x 195 mm
Fabio Morábito (1955) vive en la Ciudad de México y ha escrito, con este, seis libros de poesía, género que ha alternado meticulosamente con el cuento. Nacido en Alejandría, de padres italianos, ha escrito toda su obra en español, a pesar de ser el italiano su idioma materno. Su poesía y su narrativa han sido traducidas a varias lenguas y lo han hecho acreedor de varios premios en México, Alemania o Francia, entre ellos el prestigioso Roger Caillois, que se le concedió en 2018, en reconocimiento de su obra. Los créditos que desfilan en la pantalla al final de una película son a menudo tan extensos que una sola canción no es suficiente para acompañarlos en su totalidad y se tiene que recurrir a una segunda canción para que ese desfile no quede huérfano de música. Esa canción segunda que toma al relevo de la primera es el tema de fondo de este nuevo libro de Fabio Morábito, en que justamente los relevos, los segundos esfuerzos y en general los reencuentros con lo ya vivido se presentan ante la conciencia del poeta como los verdaderos momentos álgidos de su vida, quizá de todas las vidas. No la música enceguecedora y deslumbrante, pues, sino las canciones segundas, esas que acompañan hasta el final el desfile de nuestros actos, cuando se encienden las luces de la sala y nos toca encaminarnos hacia la salida.
Fabio Morábito (Alejandría, Egipto, 1955) es escritor, poeta y traductor. Entre sus obras destacan De lunes todo el año (Premio Aguascalientes, 1991), Lotes baldíos (Premio Carlos Pellicer, 1995), Cuando las panteras eran negras, publicado por el FCE (Premio White Ravens, 1997) y Grieta de fatiga (Premio Antonin Artaud, 2006). Parte de su obra ha sido traducida al alemán, inglés, francés, portugués e italiano.
|