Dickens, Charles
Innocenti, Roberto
					
						
					
						Editorial Kalandraka
	
					
					
					
					
					
					
					
					
						Fecha de edición  noviembre 2011 
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
							Traducción de Acevedo, Carlos
						
						
						
						
						
							Ilustrador Innocenti, Roberto
						
						
						
					
			    	EAN 9788492608492
					
						
						156 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa dura
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 21 mm x 29 mm
					
					
						
si vivo en un mundo de locos? ¡Feliz Navidad! ¡Ya está bien de tanta Navidad! ¿Para ti qué es la Navidad, aparte de una época de pagar facturas sin tener dinero, una época en la que descubres que eres un año más viejo y ni siquiera una hora más rico, una época para hacer balance de la contabilidad y encontrarte con doce meses de gastos a deber? Si aquí mandara yo dijo Scrooge indignado ,
a todos esos idiotas que andan por ahí con el feliz Navidad en la boca se los quemaría vivos y se los enterraría con una estaca de acebo clavada en el corazón. ¡Hala, ya lo he dicho!
 ¡Tío! se quejó el sobrino.
 ¡Sobrino! respondió el tío de mal talante .
Tú quédate con tus Navidades y a mí déjame con las mías.
 ¡Sus Navidades! respondió el sobrino de Scrooge .
Pero si usted no las celebra."
Ambientado en Londres en la época victoriana, Canción de Navidad es un clásico inolvidable de la literatura universal, ilustrado por uno de los más prestigiosos artistas internacionales. KALANDRAKA lo presenta en una cuidada edición para disfrutar de una lectura que ensalza el espíritu navideño. Los tres Fantasmas de las Navidades Pasadas, Presentes y Futuras le revelarán al avaro Scrooge cuánta codicia, desprecio, soledad y desamor están destruyendo su vida. Un libro esencial que destaca por la riqueza y la precisión del texto de Dickens, y por las imágenes hiperrealistas de Innocenti, que ofrecen múltiples perspectivas visuales. Charles Dickens (Inglaterra, 1812 - Inglaterra, 1870) Su niñez estuvo marcada por el encarcelamiento de su padre y el trabajo en una fábrica. Tras desempeñar varios oficios, consiguió un puesto como periodista en el Parlamento y, posteriormente en The Mirror of Parliament y The Morning Chronicle. Sus primeros relatos breves, que datan de 1833, los firmó con el pseudónimo de Boz en la publicación The Monthly Magazine. Tuvo mucho éxito como escritor por su estilo humorístico, irónico y tendente a la crítica social, pero cultivó otras facetas: editor de semanarios, autor de libros de viajes, simpatizante de colectivos sociales, ponente en seminarios sobre propiedad intelectual y abolición de la esclavitud. Canción de Navidad , una de sus principales obras literarias, se publicó en 1843.
p Charles Dickens nació en Portsmouth en 1812, aunque pasó la mayor parte de su infancia en Londres y Kent. No empieza a acudir al colegio hasta los nueve años. Tras el encarcelamiento de su padre por el impago de deudas, su familia se traslada a la cárcel, ya que la legislación de la época permitía que los familiares compartieran la celda del moroso. El joven Dickens se ve obligado entonces a trabajar como operario en una factoría de betún para zapatos bajo duras condiciones laborales. Con el dinero que ganaba pagaba su propio hospedaje y ayudaba a su familia. Tras una formación prácticamente autodidacta, consiguió un puesto como secretario de un abogado en 1827, y poco después se convirtió en cronista parlamentario. Gracias a este oficio pudo publicar en 1833 su primera obra, i Esbozos /i , bajo el seudónimo de Boz. En esta línea continuó publicando, hasta que su obra i Los papeles póstumos del Club Pickwick /i lo convirtió en un autor aclamado mundialmente. Que la mayoría de su obra fuera publicada en entregas periódicas le daría gran popularidad e influencia entre el público inglés. Viajó por Europa y Estados Unidos, donde era muy conocido, aunque tras la crítica que realiza del Nuevo Mundo en su novela i Martin Chuzzlewit /i , se ve rechazado por la sociedad norteamericana. Entre sus obras más célebres se encuentran i Oliver Twist /i , i Canción de Navidad /i y, sobre todo, i David Copperfield /i , del que vendería en poco tiempo más de 100.000 ejemplares y que resume de modo magistral sus penurias infantiles. En el ámbito personal disfrutó de un fecundo matrimonio que le aportó diez hijos pero que finalmente se vio perturbado por las relaciones extramatrimoniales que Dickens mantenía con una actriz de teatro. Hombre enérgico y comprometido, compaginó su extensa labor literaria con otros campos de la cultura tales como la dramaturgia y la edición (fue fundador del semanario Household Words, donde publicaría por entregas dos de sus obras más conocidas, i Casa desolada /i y i Tiempos difíciles /i ). Administró diversas asociaciones caritativas y luchó por conseguir reformas sociales que favorecieran a las clases obreras, así como por la abolición de la esclavitud en Estados Unidos. Murió en Gadshill Place, el 9 de junio de 1870, tras sufrir una apoplejía. Fue incinerado, y sus restos reposan en la Esquina de los Poetas de la Abadía de Westminster.<br>
			
  | 
        ||||||