Campos de Castilla

Campos de Castilla

Machado, Antonio

Editorial Demipage
Colección DEMIPAGE POESIA, Número 0
Fecha de edición febrero 2021 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788492719983
164 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 135 mm x 200 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  14,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Yo tenía un recuerdo muy bello de Andalucía, donde pasé feliz mis años de infancia.
Los hermanos Quintero estrenaron entonces en Madrid El genio alegre, y alguien me dijo: Vaya usted a verla.
En esa comedia está toda Andalucía.
Y fui a verla, y pensé: Si esto es de verdad Andalucía, prefiero Soria.
Y a Soria me fui.Antonio Machado, 1896.Y allá se fue, con su flamante plaza de profesor de francés.
Y allí nació uno de los libros más bellos que saliera de la pluma de un poeta: un conjunto admirable de poemas dictados por el temblor de vida y el compromiso humano.Campos de Castilla es un libro de poemas de Antonio Machado cuya primera edición apareció en 1912.
El Machado del París simbolista y el Madrid bohemio que reflejaran sus anteriores poemarios -Soledades.
Galerías.
Otros poemas (1907)- dio paso en la descarnada realidad soriana a un hombre diferente: cinco años en Soria escribiría luego en 1917 orientaron mis ojos y mi corazón hacia lo esencial castellanoy añade Ya era, además, muy otra mi ideología.
Es la voz del Machado de la Generación del 98.
En lo literario, quedó reflejado en Campos de Castilla; en lo profesional, inició su vida de profesor de instituto; en lo sentimental, descubrió a Leonor, el gran amor de su vida.

Biografía del autor

Antonio Machado nació en el seno de una familia culta y liberal y estudió en la Institución Libre de Enseñanza de Madrid, factores que marcaron e influyeron en su defensa de la causa republicana. Fue poeta y prosista perteneciente a la Generación del 98. Vivía en París cuando conoció a Rubén Darío, que se convertiría en un gran amigo del escritor. En Madrid conoció también a Unamuno, Valle-Inclán, Juan Ramón Jiménez y otros destacados literatos.<br> Machado desarrolló una gran actividad literaria y cultural: escribió obras de teatro con su hermano Manuel, también poeta, entre las que destacan La Lola se va a los puertos (1929) y La duquesa de Benamejí (1931). Su primer libro, Soledades (1903), son poemas de carácter modernista, Campos de Castilla (1912), constituye uno de los libros más populares del poeta, Nuevas canciones (1914), Páginas escogidas (1917) y Poesías completas (1928 y 1933), entre otras obras. En 1927 fue nombrado miembro de la Real Academia Española. Tras estallar la guerra civil española, se exilió al pueblo francés de Colliure, donde murió al mes de su llegada.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.