Mala, Irene
Romero, Salvador F.
Editorial Reservoir Books
Colección Reservoir gráfica, Número 0
Fecha de edición octubre 2020 · Edición nº 1
Idioma español
Ilustrador Mala, Irene
EAN 9788417910754
144 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
Dimensiones 170 mm x 235 mm
Un retrato luminoso del más genial y revolucionario cantaor
Cuando nació el niño José Monje Cruz, hijo de una canastera y un herrero, pocos podían imaginar que aquel gitanillo rubio se convertiría en el mayor icono musical español del siglo XX. Porque Camarón, que así lo apodaron, renovó y amplificó la música flamenca desde la isla de su San Fernando natal hasta llegar a medio mundo y luego al mundo entero.
En esta preciosa biografía ilustrada aparece el joven Camarón en la Venta de Vargas, encandilando ya a figuras de la talla de la Niña de los Peines o don Antonio Mairena. Luego viene el salto a los tablaos de Madrid, donde adquiere fama de bohemio y rebelde, y también sus años con Paco de Lucía y Tomatito, así como la mítica grabación del disco La leyenda del tiempo, piedra de toque del flamenco moderno. Sigue la avalancha de los años ochenta (y sus claroscuros), la consagración en festivales internacionales y el fin precoz de su vida a los 41 años.
Desde entonces una estrella brilla con especial intensidad en el cielo de los flamencos... porque Camarón vive.
Irene Mala es una artista española multidisciplinar que nació en Sevilla en 1978. Tras estudiar Bellas Artes fue explorando diferentes ámbitos artísticos hasta que se decantó por la ilustración y la pintura.<br> Sus creaciones han formado parte de diversas exposiciones y gracias a ellas ha ganado premios como el Creación Joven Sevilla o el Concurso Nacional de Pintura Ateneo de Sevilla. Sus videocreaciones han sido exhibidas en el museo CCCB de Barcelona, en el CAAC de Sevilla y en el Festival de Flamenco de Jerez.<br> Mala ha ilustrado libros infantiles y para adultos. Entre sus obras se encuentran títulos como El universo Tim Burton y Camarón, la alegría y la pena, en colaboración con Salvador F. Romero.
|