 
					
					
					
					
					
				
				
					
						Editorial Espasa
	
					
					
						Colección F. COLECCION, Número 0
					
					
					   Lugar de edición
					
					Madrid, España
					
					
                    
					
					
					
						Fecha de edición  junio 2020  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788467059175
					
						
						248 páginas
					
					
					
						
					
					
					
					
						Libro
                    
					
								
					
						Dimensiones 150 mm x 230 mm
					
					
						
¿Qué hemos heredado de los romanos? Por supuesto, la lengua, el derecho, la red vial, los sistemas de conducción de agua, etc., pero también compartimos con ellos muchas costumbres arraigadas en la alimentación, el ocio, el deporte, la moral, el urbanismo, la educación, la moda, los rituales y las fiestas. Un libro de curiosidades tratadas con humor, donde descubriremos que somos romanos, aunque no nos demos cuenta.
Emilio del Río Sanz nació en Logroño. Es doctor en Filología Clásica por la Universidad Complutense de Madrid (por su tesis doctoral obtuvo el Premio Nacional de Estudios Clásicos en 1994) y profesor en la Universidad Complutense.<br> Autor de numerosas publicaciones de investigación en especial sobre comunicación y oratoria clásicas y director de tesis doctorales, ha realizado estancias de investigación en universidades extranjeras.<br> En 2019 el Gobierno de España le concedió la Cruz de Alfonso X el Sabio por los méritos contraídos en los campos de la educación, la ciencia, la cultura, la docencia y la investigación . Su mujer dijo que ya era hora de que reconocieran que es una cruz.<br> Desde 2012 se encarga, con un enorme éxito de audiencia, de la sección de latín y cultura clásica Verba Volant , primero en No es un día cualquiera y en la actualidad en Las mañanas de Radio Nacional, dirigidos y presentados ambos por Pepa Fernández. Es el autor del podcast Locos por los clásicos, uno de los más populares de RNE.<br> Por su labor de difusión y promoción de la cultura clásica ha recibido los Premios Nacionales de la Sociedad Española de Estudios Latinos en 2011 y de la Sociedad Española de Estudios Clásicos en 2015.<br> Es autor de Latín Lovers (2019), Calamares a la romana (2020), Locos por los clásicos (2022) y Pequeña historia de la mitología clásica (2023), libros que han tenido una extraordinaria acogida y con los que ha recorrido más de cien ciudades (y pueblos) de Hispania en una nueva misión pedagógica a favor de las humanidades clásicas.<br> ?
| 
 | ||||||