Editorial Ediciones La Llave
Fecha de edición septiembre 2022 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788419350022
212 páginas
Libro
Dimensiones 140 mm x 210 mm
El libro que presentamos se sostiene sobre un hilo conductor central perfectamente reconocible: el recordatorio, dentro del tiempo constatado de una gran transformación de la humanidad, de la convicción de que la dimensión material, fisiológica y mental del cerebro no es lo que genera la conciencia.
Este libro tan sintétitico, en tanto que recopilación de intereses, no podía dejar de estar atravesado por el pellizco de lo sagrado.
Anclado, no solo en las tradiciones esoirituales milenarias, sino también en una cierta reconsideración holística de la ciencia actual, lo que nos sugiere como irrefutable es el carácter fundamentador de la realidad de la conciencia.
El sentido en el que se ve comprometido el buscador al que va dirigido este libro se nos abre de manera poliédrica, pero sin dejar de saber ya que la parcialidad de la razón filosófica o científica debe ser englobada en una concepción mucho más amplia y trascendente (supramental) de la realidad .
JOAQUÍN ESTEBA ORTEGA del Prólogo
¿Cuáles son los caminos de la búsqueda de autoconocimiento? ¿Qué herramientas tienen a su disposición los buscadores de conciencia? ¿En qué consiste la vocación de servicio a la humanidad y qué relación tiene con el despertar y la transformación psicoespiritual? ¿Cuáles son las etapas, los peligros, los extravíos de la búsqueda? Desde su experiencia como filósofo, profesor de meditación, experto en religiones orientales y buscador con toda una vida a sus espaldas, Vicente Merlo se dirige a las nuevas generaciones de exploradores de la conciencia para contar su experiencia y compartir sus conocimientos, en un libro que reflexiona sobre el sentido de la vida y la condición humana desde el punto de vista de quien ha encontrado la suficiente serenidad y expansión hacia lo sagrado como para servir de guía. Con una lúcida capacidad de síntesis y en un lenguaje accesible, Merlo describe las "brújulas" que le han servido para orientarse en su propia búsqueda: desde la ciencia y la filosofía hasta el psicoanálisis, la psicología humanista, la meditación e incluso el esoterismo, para converger en la "brújula galáctica", donde la superación de los prejuicios racionalistas le ha permitido explorar el fenómeno de la canalización sin dejar de lado el sentido crítico.
Vicente Merlo es doctor en filosofía. Ha vivido varios años en la India, especialmente en el áshram de Sri Aurobindo en Pondicherry. Fue socio y fundador de la Sociedad Española de Estudios Índicos y Orientales (SEIO), así como de la Asociación Transpersonal Española (ATRE). Es presidente de la Comunidad Internacional Sri Aurobindo-Mirra (CISAUM), así como de la Asociación Akasha. Es autor de una veintena de libros, entre los que podemos destacar: El yoga integral de Sri Aurobindo y Eres inmortal (Editorial Siglantana), Meditar en el hinduismo y el budismo, Espiritualidad transreligiosa, Del Rap a la Meditación: conversaciones entre hijo y padre y Buscadores de sentido: guía para el explorador psico-espiritual.
|