Editorial La Caja Books
Colección Caja Alta, Número 0
Fecha de edición mayo 2019 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788417496234
248 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 210 mm
Premio Newsweek al Mejor Libro de No Ficción
Premio TVP Kultura
Premio Gryfi a Literary de escritoras
Nominado a los Premios Politykas Passports y Nike Literary
Entre polvo y sangre. Así acabó el Padre de la Nación, el Genio de los Cárpatos, el Hijo más Destacado de la Tierra Rumana: Nicolae Ceausescu, fusilado por su pueblo en la Navidad de 1989. Bucarest es un viaje a la capital que sufrió el hambre, el frío y los horrores de aquel comunismo personalista. Un sistema dominado por el delirio megalómano, la paranoia del espionaje y el miedo a un dictador que anheló tener sus propias hormigas, sus propios hormigueros y supropio prado hormigonado donde las hormigas bailaran en su honor.
Con las armas del mejor periodismo y una escritura desbordante que combina el lirismo con la fuerza de los testimonios, la reportera polaca Margo Rejmer traza el retrato caleidoscópico de una ciudadde neones y cemento gris que conserva la huella del
totalitarismo. Un lugar donde los ideales han sido reemplazados por la vida prosaica del capitalismo en crudo. Una urbe donde las esperanzas que sembró la revolución se han tornado desencanto y resignación. Como dicen los rumanos, asta e : es lo que hay.
Rejmer pasea fascinada entre hordas de perros callejeros, rastro espectral del periodo socialista y rememora el mosaico de la Bucarest de entreguerras: judía, griega, rural, burguesa, gitana, seudoparisina y caóticamente balcánica. La autora se sumerge en las
historias anónimas de la Rumanía poscomunista y, en la tradición de la Nobel Svetlana Alexiévich, escucha de cerca a sus gentes. Como las mujeres que sufrieron la atrocidad de los abortos ilegales en masa: un trauma colectivo manchado con sangre y cubierto por el polvo de una Historia que se quiere olvidar.
Margo Rejmer (Varsovia, 1985) es escritora y periodista. Colabora en los principales periódicos y revistas de Polonia como Gazeta Wyborcza, Polityka o Herito. Ha sido considerada la nueva gran revelación de la literatura polaca gracias a su libro Bucarest. Polvo y sangre, galardonado con el prestigioso premio TVP Kultura y traducido a cinco idiomas, así como por Barro más dulce que la miel, finalista del prestigioso premio Nike y ganador del Paszport Polityki 2018. Es autora de la novela Toximia. Los relatos de El peso de la piel dan forma a su primera obra de ficción traducida al castellano.
|