Editorial Bauplan Books
Colección metapolis, Número 0
Fecha de edición noviembre 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9791399083712
164 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 230 mm
Daniel Cohen, uno de los pensadores más lúcidos del siglo XXI, condensa en esta brevísima historia una parte sustancial de la aventura humana. No se trata, por supuesto, de un recuento de fechas y teorías, sino de una inmersión en la esencia de la economía como espejo del deseo. Es precisamente desde la perspectiva del deseo que Cohen nos obliga a considerar el imperativo del crecimiento . ¿Qué hay detrás del incesante anhelo de poseer más, de la búsqueda constante de gratificación? El autor analiza el origen del capitalismo, su edad de oro y su deriva en la financierización actual, la crisis ecológica, la explotación del afecto en la nueva economía digital En definitiva, se nos propone una exploración desmitificadora y fascinante que fusiona economía, historia y antropología, culminando en una reflexión sobre nuestra naturaleza, la esencia del bienestar y la propuesta de nuevas métricas de cohesión social, como la Felicidad Interior Bruta.
Daniel Cohen (Túnez, 1953-París, 2023) es uno de los economistas franceses más influyentes y respetados a nivel mundial. Fue profesor en la École d'économie de París (PSE), asesor del Banco Mundial y de Naciones Unidas y consejero del banco Lazard. Conocido por su capacidad para abordar temas complejos con espíritu didáctico, fue autor de numerosos libros con los que ha ganado en dos ocasiones el Economic Book Price, como Prosperidad del mal (Taurus, 2010) y Homo numericus. La civilización que viene (Esfera de libros, 2023). Cohen dedicó su vida a analizar los cambios sociales y a repensar el papel de la economía en la construcción de un futuro más justo y sostenible. Su labor fue reconocida con la Legión de Honor en 2001.
|
||||||